• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duda razonable, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 17, 2004

Ayer la OEA y el Centro Carter, por boca de César Gaviria y de Jimmy Carter respectivamente, emitieron sendas declaraciones en las cuales, en dos platos, avalaron los resultados del RR presentados por el CNE. Es un hecho político que debe ser convenientemente evaluado por la dirigencia opositora, que durante meses condicionó su aceptación de la decisión ciudadana a que la OEA y el Centro Carter los convalidasen. Bueno, ambos organismos lo hicieron y tal dato de la realidad no puede ser alegremente desestimado. En principio, la salsa que es buena para el pavo debe ser buena para la pava. La actuación de esas organizaciones en el caso de los reparos fue celebrada por la oposición. Es de suponer que la de ahora no debería merecer una consideración diferente. Desde luego, la OEA y el Centro Carter han evaluado solamente los resultados cuantitativos del proceso referendario, los números finales, no los aspectos cualitativos que rodearon el desarrollo de este.

Sin embargo, no fue la faceta cualitativa el centro de la denuncia realizada por la CD en la madrugada de ayer, sino la que atañe a los resultados numéricos. El ventajismo oficialista, la obvia parcialización del CNE y las artimañas que en su seno se adelantaron, la guerra de desgaste que significó la violación de todos los lapsos electorales legales, el chantaje sobre los empleados públicos, los despidos y las amenazas de ellos, la intervención de los organismos del Estado, dineros y otros recursos públicos utilizados caudalosa y descaradamente, todo esto y más, es innegable, pero no fue a ello a lo que se refirieron los dirigentes de la CD en su alocución al país sino a las sospechas de que los resultados numéricos no correspondieran a la voluntad expresada por los electores.

Aclárense entonces estas dudas. En las reglas del CNE está prevista una auditoría sobre una muestra aleatoria de las máquinas, para comparar las papeletas con el acta de totalización. Esa auditoría debía hacerse inmediatamente después de cerrada la votación. ¿Se realizó esta auditoría? Si se hizo, con la presencia de testigos de ambas partes, los resultados debieron ser presentados de inmediato, debidamente certificados por los testigos de las dos partes, y ello debería ser suficiente para despejar algunas de las sospechas suscitadas. Ahora, ¿se conoce ese resultado? ¿Por qué no ha sido presentado? ¿Es cierto, como se afirma, que se hizo la auditoría pero no estuvieron presentes los testigos de la oposición? ¿Es cierto que la muestra de las máquinas no fue aleatoria? Estas dudas deben ser aclaradas cuanto antes por el propio CNE porque este reclamo es absolutamente pertinente. Si Jorge Rodríguez dijo que en el CNE están dispuestos a realizar cualquier auditoría adicional, pues esa oferta debe ser honrada en los hechos. Esta vez hay dudas razonables. En las siete elecciones anteriores nadie objetó los resultados. Esta vez, la duda cubre a una parte muy importante del país.

Pero esto no puede ser el cuento del gallo pelón. Si hubo fraude, preséntense rápidamente las evidencias por parte de quienes lo alegan, porque mientras ello no se haga, ni la OEA ni el Centro Carter ni nadie puede aceptar como prueba las discrepancias entre las exit polls de Súmate (que, en fin de cuentas, no son otra cosa que encuestas) y los resultados arrojados por las actas de totalización.

Post Views: 4.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda