• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dudamel renunció a la Vinotinto «porque no había tranquilidad para trabajar»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2020

Preguntado sobre la presencia en la plantilla del también venezolano Rómulo Otero, afirmó que está «feliz» de tenerle a sus órdenes y que es un jugador «muy importante»


El venezolano Rafael Dudamel explicó este miércoles en su presentación como nuevo entrenador del Atlético Mineiro brasileño los motivos que le llevaron a abandonar la Vinotinto, entre ellos la falta de «tranquilidad para trabajar» y una «ruptura» de entendimiento con los directivos de la federación.

«El término de mi ciclo en la selección no fue como yo quería, pero entendí y sentí que ya había una ruptura con los directivos en la comunicación y el respeto que no permitían, que no hacían conveniente, continuar en la selección porque no había tranquilidad para trabajar», confesó Dudamel en su primera rueda de prensa en Belo Horizonte.

El entrenador, que firmó un contrato por dos temporadas en la que será su primera experiencia lejos de su país, reveló que la llamada del Mineiro le «alegró mucho» y que en las primeras conversaciones pudo sentir «el valor, el respeto al ser humano y al profesional».

«Sentí rápidamente el profesionalismo, la sinceridad de un proyecto, de una gran institución como el Atlético Mineiro. Me sentí respetado, valorado y me saltó un ‘click’ en la cabeza», aseguró.

Evitó pronunciarse sobre la crisis económica, social y política que vive su país y que ha obligado a más de cuatro millones de venezolanos a huir a otras partes del mundo y afirmó que «siempre quiere lo mejor» para Venezuela.

«Mejorar y recuperar el país depende de los venezolanos con mucho esfuerzo. Estamos trabajando por ser un país cada día mejor», explicó.

Dudamel, que fue seleccionador de Venezuela durante casi cuatro años, confía en terminar su contrato con su nuevo club, para el que tiene «metas muy bien marcadas» que, según dijo, conseguirán si trabajan «con mucha intensidad».

«Mi mensaje para el aficionado es que Dudamel vino para ganar. ¿Cómo? Con tiempo. El tiempo para alcanzar los triunfos depende de la razón, no de la emoción», analizó.

Asimismo, pidió a sus nuevos jugadores «tener la grandeza» del club que representan y «saber cuidar de esa exigencia».

También informó que le gusta contar con plantillas con un número elevado de futbolistas y que piensa «contar con todos» ellos.

Reveló que hay algunas negociaciones abiertas para traer nuevos refuerzos y, aunque no adelantó ningún nombre, sí afirmó que tendrá un plantel «más joven» que el del año pasado.

Preguntado sobre la presencia en la plantilla del también venezolano Rómulo Otero, afirmó que está «feliz» de tenerle a sus órdenes y que es un jugador «muy importante».

«Está consolidado en el Atlético, pero voy a exigirle mucho porque sé de sus capacidades. Como voy a exigir también a (Juan) Cazares, a (Franco) Di Santo…», apuntó.

Dudamel afirmó que durante su etapa como portero aprendió mucho de sus entrenadores, pero que a la hora de definir un estilo como entrenador le agradó la escuela colombiana.

«Maturana, Gómez… el fútbol colombiano obtuvo muchos resultados», expresó, para después añadir que cuando estuvo en Europa aprendió que «la disciplina es la base de todo».

A modo de anécdota, dijo que el «hábitat natural» de los grandes equipos es «el estrés» y la alta «exigencia».

«Cuando estamos una semana de vacaciones en casa, mi esposa me expulsa porque voy a la locura y pienso en fútbol todo el tiempo, y ella me dice: ‘Ciao, vete a trabajar’. Necesitamos de ese estrés», reveló.

Con información de EFE

Post Views: 1.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atlético MineiroRafael DudamelVinotinto


  • Noticias relacionadas

    • La Vinotinto empató a 0 con Uruguay en la octava fecha de eliminatorias mundialistas
      septiembre 11, 2024
    • Banderas y pitos entre lo que no puedes llevar al partido de la Vinotinto este #10Sep
      septiembre 10, 2024
    • Falleció Garly Sojo, estrella del baloncesto venezolano, a sus 24 años
      diciembre 22, 2023
    • José Gregorio Correa exigió a Perú «responsabilidad» por agresiones a la Vinotinto
      noviembre 25, 2023
    • La «Vinotinto» de fútbol retorna al país tras restricciones del Gobierno de Perú
      noviembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Rutaca desmiente a Perú: Autoridades son las que retrasan salida de La Vinotinto
noviembre 22, 2023
Venezuela denunció agresiones y xenofobia contra la Vinotinto por parte de Perú
noviembre 22, 2023
Este #17Oct es día no laborable en Monagas por juego de la Vinotinto
octubre 17, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda