• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque cumple 100 días de Gobierno con paupérrimos índices de popularidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2018

Durante un acto conmemorativo de sus primeros 100 días como presidente, Duque solicitó a organismos internacionales mayor presión al gobierno de Maduro


Tras sus primeros 100 días de Gobierno, el presidente colombiano, Iván Duque, ha enfrentado un descenso importante en sus niveles de popularidad. Según cinco encuestas distintas, el apoyo que recibió al ganar las elecciones el pasado junio, no es el mismo después de haber tomado decisiones impopulares durante su primer trimestre en la Casa de Nariño.

Según las encuestadoras Invamer, Datexco, Yanhass, Cifras y Conceptos, y el Centro Nacional de Consultoría, su popularidad fluctúa entre un 22% y 38%.

Esto se refleja en las más de siete manifestaciones masivas en diferentes ciudades del país, encabezadas por un sector estudiantil que exige mayor presupuesto para la educación.

Sin embargo, Duque se defiende al aseverar que su balance en estos 100 días ha sido «satisfactorio», como dijo durante un foro en Bogotá, a propósito de sus primeros 100 días de gobierno.

«Es legítimo cuando los estudiantes piden mejor educación, porque tienen que ganar espacios para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial, pero es injusto querer responsabilizar a un gobierno con solo 100 días con una deuda histórica», respondió a las críticas del sector estudiantil.

También acotó que se trataban de protestas pacíficas, las cuales respeta, y que es injusto relacionar a todo el movimiento estudiantil con los pocos incidentes violentos que se han presentado.

*Lea también: Colombia extiende plazo para solicitar Permiso Especial de Permanencia

En este período de tiempo, el presidente colombiano presentó una nueva Ley de Financiamiento, que posteriormente tuvo que corregir por las críticas en su contra.

“Mientras se discute la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República, se corrigieron muchas cosas por el clamor ciudadano porque gobernar es escuchar”, recalcó en el acto.

También anunció que incrementaría la capacidad instalada de energías renovables a 1.500 megavatios (MW) para 2022.

Otro de los focos en sus 100 días ha sido apoyar la situación de la migración venezolana que recibe su país, con políticas de ayuda humanitaria y mecanismos de regulación.

Al respecto, asegura que debido a la responsabilidad que tiene el gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, sobre la crisis económica y social que padece Venezuela, organismos internacionales deberían imponer sanciones.

*Lea también: Arreaza tilda de inmoral a canciller colombiano por pedir sanciones contra Venezuela

Y acotó que es necesario que los países incrementen las medidas de rechazo al gobierno venezolano, especialmente tras la investidura de Maduro de cara al período presidencial 2019-2025, programada para el próximo 10 de enero.

“Más de dos millones de personas en los últimos años huyendo de las más absoluta penuria económica e institucional, este es el resultado de la demagogia”, añadió.

* Con información de Globovisión

Post Views: 2.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván Duquepresión internacional


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda