• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque cumple 100 días de Gobierno con paupérrimos índices de popularidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2018

Durante un acto conmemorativo de sus primeros 100 días como presidente, Duque solicitó a organismos internacionales mayor presión al gobierno de Maduro


Tras sus primeros 100 días de Gobierno, el presidente colombiano, Iván Duque, ha enfrentado un descenso importante en sus niveles de popularidad. Según cinco encuestas distintas, el apoyo que recibió al ganar las elecciones el pasado junio, no es el mismo después de haber tomado decisiones impopulares durante su primer trimestre en la Casa de Nariño.

Según las encuestadoras Invamer, Datexco, Yanhass, Cifras y Conceptos, y el Centro Nacional de Consultoría, su popularidad fluctúa entre un 22% y 38%.

Esto se refleja en las más de siete manifestaciones masivas en diferentes ciudades del país, encabezadas por un sector estudiantil que exige mayor presupuesto para la educación.

Sin embargo, Duque se defiende al aseverar que su balance en estos 100 días ha sido «satisfactorio», como dijo durante un foro en Bogotá, a propósito de sus primeros 100 días de gobierno.

«Es legítimo cuando los estudiantes piden mejor educación, porque tienen que ganar espacios para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial, pero es injusto querer responsabilizar a un gobierno con solo 100 días con una deuda histórica», respondió a las críticas del sector estudiantil.

También acotó que se trataban de protestas pacíficas, las cuales respeta, y que es injusto relacionar a todo el movimiento estudiantil con los pocos incidentes violentos que se han presentado.

*Lea también: Colombia extiende plazo para solicitar Permiso Especial de Permanencia

En este período de tiempo, el presidente colombiano presentó una nueva Ley de Financiamiento, que posteriormente tuvo que corregir por las críticas en su contra.

“Mientras se discute la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República, se corrigieron muchas cosas por el clamor ciudadano porque gobernar es escuchar”, recalcó en el acto.

También anunció que incrementaría la capacidad instalada de energías renovables a 1.500 megavatios (MW) para 2022.

Otro de los focos en sus 100 días ha sido apoyar la situación de la migración venezolana que recibe su país, con políticas de ayuda humanitaria y mecanismos de regulación.

Al respecto, asegura que debido a la responsabilidad que tiene el gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, sobre la crisis económica y social que padece Venezuela, organismos internacionales deberían imponer sanciones.

*Lea también: Arreaza tilda de inmoral a canciller colombiano por pedir sanciones contra Venezuela

Y acotó que es necesario que los países incrementen las medidas de rechazo al gobierno venezolano, especialmente tras la investidura de Maduro de cara al período presidencial 2019-2025, programada para el próximo 10 de enero.

“Más de dos millones de personas en los últimos años huyendo de las más absoluta penuria económica e institucional, este es el resultado de la demagogia”, añadió.

* Con información de Globovisión

Post Views: 2.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván Duquepresión internacional


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda