• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque crea plan integral para atender ingreso de 1 millón de venezolanos en dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2018

El presidente de Colombia anunció la creación del Conpes, una «Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela» durante el encuentro Cúcuta Construye. Entregarán tarjeta de movilidad para venezolanos emigrantes


«Presentamos un documento Conpes con estrategias que nos ayudarán a enfrentar la migración desde Venezuela, permitiendo atender integralmente a más de 1 millón de personas en salud, educación, primera infancia y alojamiento, entre otros temas», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque este sábado.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) permite articular las políticas de Estado para responder de manera efectiva la posible llegada a Colombia de más de 1 millón de venezolanos en un período de dos años.

«Es una respuesta interinstitucional, una respuesta que busca lo migratorio, lo humanitario, lo asistencial, que también plantea todos los escenarios que puedan surgir en nuestro país en materia económica y social y del comportamiento de la migración que puedan surgir en los próximos años. Vemos además una claridad presupuestal para la vigencia de 2019 que ciertamente necesitará más recursos, pero somos conscientes que mientras se vayan resolviendo los problemas de financiamiento con el Congreso de la República, la respuesta nos hace pensar que podemos tener certezas y una muy buena optimización de los recursos», agregó Duque durante su alocución en el taller Cúcuta Construye.

De acuerdo a un comunicado de la cancilleria colombiana, la “Estrategia para la Atención de la Migración desde Venezuela”, cuenta con un valor total de acciones concertadas de 422.779 millones de pesos

Por su parte, la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, agradeció a la población cucuteña de la generosidad con la que han recibido a los venezolanos. «El pueblo del Norte de Santander está recibiendo tantos hermanos venezolanos que sufren hoy la tragedia de la dictadura de Venezuela. Ustedes en el mundo entero son ejemplo de solidaridad».

Hoy presentamos un documento Conpes con estrategias que nos ayudarán a enfrentar la migración desde Venezuela, permitiendo atender integralmente a más de un millón de personas en salud, educación, primera infancia y alojamiento, entre otros temas. #CúcutaConstruye pic.twitter.com/N90LMUmnFe

— Iván Duque (@IvanDuque) November 24, 2018

El documento del Conpes reconoce el impacto territorial que ha generado la crisis migratoria venezolana y prioriza algunas regionales del país como los más afectadas y hacia donde se deben dirigir los esfuerzos de las entidades nacionales. «Permite articular la institucionalidad existente y definir nuevas instancias para la atención del fenómeno migratorio desde Venezuela en un periodo de tres años».

Por otra parte, para la población que hace tránsito por Colombia hacia terceros destinos, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció la creación de un permiso de tránsito, el cual faculta al ciudadano venezolano, para que en un plazo no mayor a 10 días, pueda cruzar el territorio nacional de manera legal

Anunció también la reapertura de la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF). Un documento que le permitirá a los ciudadanos venezolanos ingresar de forma regular a las zonas de frontera entre Colombia y Venezuela, para abastecerse de alimentos, asistir al médico y comprar productos de primera necesidad, entre otras cosas.

Para la elaboración de la estrategia se estableció que la población migrante procedente de Venezuela incluye también víctimas del conflicto armado interno colombiano y retornados, que salieron del país, y como consecuencia de la coyuntura económica, política y social que atraviesa Venezuela han retornado a Colombia, enfrentándose a serias dificultades de acceso a bienes y servicios, debido a una insuficiente cobertura estatal y barreras de acceso a las medidas para el restablecimiento de derechos.

«No solo es un documento Conpes para atender a los ciudadanos migrantes venezolanos. Es un documento que también trae medidas para los retornados colombianos, que son más de 300 mil compatriotas que por diversas circunstancias fueron a Venezuela y aquí están llegando», indicó Muñoz durante su intervención.

 

Post Views: 3.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaIván DuqueMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda