• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque insiste en “encontrar una salida para Maduro”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2020

Para Duque el mantenimiento de Maduro en el poder a pesar de las presiones internas e internacionales para que renuncie y deje paso a una transición política no debe leerse como un fracaso diplomático, sino todo lo contrario


El presidente colombiano, Iván Duque, insistió este miércoles en continuar las presiones sobre Nicolás Maduro y «el cartel que dirige la dictadura» venezolana para una transición política en ese país, en una charla virtual en el Council on Foreign Relations (CFR), de Nueva York, donde, además, valoró positivamente la evolución del proceso de paz.

«Todos tenemos que decir claramente que ninguna solución en Venezuela puede ser viable con Nicolás Maduro todavía presente. Necesitamos encontrar una salida para él, para que podamos poner en marcha la transición», dijo Duque después de reconocer que «las cosas han durado más de lo que todos esperábamos, y tal vez han durado más de lo que todos queremos».

*Lea también: Pompeo: Presión contra Maduro debe continuar hasta que Venezuela recupere su libertad

Para Duque el mantenimiento de Maduro en el poder a pesar de las presiones internas e internacionales para que renuncie y deje paso a una transición política no debe leerse como un fracaso diplomático, sino todo lo contrario.

En comparación con agosto de 2018, cuando Duque llegó a la Presidencia colombiana, «cuando miramos donde estamos ahora, vemos que más de 50 países no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, y reconocen la Asamblea General y la Asamblea Nacional, y reconocen al presidente interino Juan Guaidó. ¿Considero esto un éxito? Sí, lo considero un grande y muy importante éxito».

Sobre el proceso de paz firmado en 2016 con las FARC y al que Duque se opuso en su momento, el presidente colombiano responsabilizó de los continuos asesinatos de exguerrilleros y activistas sociales a los combatientes disidentes de las FARC, que describió como «puros criminales involucrados en operaciones de narcotráfico», como los clanes de los Pelusos y los Caparros.

«Estos grupos de narcotraficantes son los que están tomando a los líderes sociales, y son también los que están matando a los excombatientes», dijo el jefe de Estado de Colombia, que también los vinculó al Gobierno de Maduro.

Con información de EFE

Post Views: 750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda