• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque pide elecciones libres para empezar a solucionar crisis venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

Iván Duque considera que hay «que perseverar y acelerar los cambios» y que la comunidad internacional debe «apoyar para que se dé una transición en Venezuela»


El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este miércoles que la solución para la crisis venezolana pasa por la celebración cuanto antes de elecciones libres en ese país y por la puesta en marcha de un plan de recuperación económica.

«La solución está en unificarse en una medida, que haya elecciones libres, y me refiero a elecciones independientes, con todas las garantías internacionales, y con una agenda de recuperación económica», dijo Duque en un encuentro con la prensa extranjera en Bogotá.

El mandatario, que lidera en América Latina el apoyo al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, manifestó que «la crisis en Venezuela será peor si la dictadura sigue».

En ese sentido, aseguró que «se necesita apoyo internacional para que cese la dictadura», como se refiere al régimen de Nicolás Maduro, y para que «se recupere la economía».

Transición amplia

«Mi lectura es que es un deber de la comunidad internacional que defiende valores democráticos apoyar para que se dé una transición en Venezuela», manifestó el presidente, quien dijo que hay «que perseverar y acelerar» los cambios.

Esa transición, aseguró, «tiene que ampliarse» con un gobierno «en el que deben estar todos los sectores, incluido el chavismo», que ha dominado la vida política de Venezuela en los últimos 20 años.

Con respecto al apoyo internacional dijo que debe haber «una mesa de donantes con compromisos reales y rápidos», ya que la crisis humanitaria de Venezuela es tan grave como la de Siria y el mayor peso en la ayuda a quienes emigran de ese país lo ha llevado Colombia por su condición de vecino.

«Estoy pidiendo recursos que vayan a la atención humanitaria de los migrantes», añadió el presidente.

Maduro rompió relaciones diplomáticas con Colombia el 23 de febrero de 2019, tras el fallido intento de Guaidó de ingresar ayuda humanitaria, que culminó en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad de Venezuela. Sin embargo, recientemente, Nicolás Maduro ha insistido en restablecer esas relaciones.

No obstante, Duque consideró que no hay condiciones para una reanudación al menos a nivel consular, como propuso Maduro el mes pasado, tras la detención en Maracaibo de la excongresista colombiana Aída Merlano, quien fue condenada en Colombia a 15 años de cárcel por corrupción electoral y que se fugó en octubre aprovechando una cita en un consultorio odontológico de Bogotá.

«Los países tenemos dignidad», dijo el presidente, y recordó que Maduro no solo rompió relaciones con su país sino que además «expulsó a los diplomáticos colombianos» a quienes les dio un plazo de 24 horas para salir de Venezuela, al igual que hizo en 2015 con miles de ciudadanos que habitaban en la zona fronteriza, «marcándoles incluso sus casas».

Eso, sumado al apoyo que, según reiteró, el régimen de Maduro da en Venezuela a los disidentes de las FARC y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) imposibilitan al menos por ahora una reanudación de relaciones.

«No veo ninguna situación favorable que permita mantener a funcionarios colombianos en Venezuela», puntualizó.

Con información de EFE

 

 

Post Views: 1.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones en VenezuelaIván DuqueJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda