• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Durante la cuarentena también se protege a la mujer de la violencia, aquí te decimos cómo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Violencia de género femicidios cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | abril 3, 2020

Es  probable que anualmente se mueran más personas por causas asociadas a la violencia basada en género que por coronavirus, de acuerdo por lo señalado por la Naciones Unidas


En una situación de emergencia como la que se vive actualmente por la pandemia de covid-19, los casos de violencia basada en género tenderán a repetirse más a menudo en Venezuela y se debilitará la capacidad de respuesta de los organismos encargados de velar y proteger a las poblaciones vulnerables.

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en este contexto de aislamiento social obligatorio (cuarentena), en los hogares en donde las agresiones son el pan de cada día, las mujeres, adolescentes y niñas están en mayor riesgo. Esto debido a que consideran que es más probable que se acentúe la violencia doméstica, puesto que convivirán las 24 horas del día con el agresor.

En este sentido, debido al aumento de reportes de violencia doméstica que ya existe en varios países, incluyendo Italia, donde un hombre asesinó a su pareja porque pensó que ella lo había contaminado del virus por ser doctora, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesu instó a las naciones a crear servicios para atender la violencia domestica durante la cuarentena.

Lea también: Dilo aquí, la plataforma que busca recoger las denuncias sobre la violencia de género  

En Venezuela, múltiples ONG y órganos oficiales como el Ministerio para la Mujer y el Ministerio de Interior  y Justicia activaron una línea telefónica a la que cualquiera que esté siendo víctima de violencia en su hogar puede llamar y hacer la denuncia o recibir ayuda psicológica.

Si vives en parroquia Urimare, estado La Guaira y eres víctima de violencia o buscas orientación sobre este tema, contáctanos, somos las Defensoras Comunales estamos para apoyarte: Olga Faría 0426-4084519 / 0426-5180712 [email protected] @AsiaVillegas
#PorAmorQuédateEnCasa pic.twitter.com/GAqP0LoQnb

— MinMujer (@MinMujer) March 31, 2020

 

TalCual te muestra algunos números de contacto de entes disponibles durante esta cuarentena, en caso de que estés en riesgo de agresión o conozca a alguien que lo esté:

Es necesario resaltar que el Ministerio Público informó que los fiscales especializados en defensoría de la mujer que trabajaban en el servicio de abordaje ubicado en Parque Central, por la contingencia del aislamiento, se trasladarían a la Unidad de Atención a la Víctima de la avenida Urdaneta (Esquina de Animas a Platanal).

Lea también: Pasos e indicaciones para detener la violencia contra la mujer

Post Views: 4.729
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaMinisterio PúblicoPlafamUtilitarias TCViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
      noviembre 20, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
septiembre 12, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda