• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pasos e indicaciones para detener la violencia contra la mujer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violencia contra la mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 28, 2020

Venezuela ocupa el puesto número 60 de 140 países en el índice general de violencia de género y, generalmente, las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia no se cumplen; por lo que en muchos casos la agresión se vuelve a repetir


La violencia contra la mujer es un tema muy extendido en Venezuela y va más allá de lo físico, lo psicológico y lo sexual; por lo que es necesario dar pasos para detener la violencia y evitar llegar al feminicidio. Por eso, le decimos que los gritos no son normales, que el maltrato no es natural y que ningún golpe tampoco lo es.

La Ley Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una Vida Libre de Violencia expone 21 tipos de violencia y son: psicológica, acoso u hostigamiento, amenaza, violencia física, violencia doméstica, violencia sexual, acceso carnal violento, prostitución forzada, esclavitud sexual, acoso sexual, violencia laboral, violencia patrimonial y económica, violencia obstétrica, esterilización forzada, violencia mediática, violencia institucional, violencia simbólica; tráfico de mujeres, niñas y adolescentes; trata de mujeres niñas y adolescentes; inducción o ayuda al suicidio y el femicidio.

Aquí les dejamos algunas formas e indicaciones sobre qué hacer para detener las agresiones contra las mujeres:

Venezuela ocupa el puesto número 60 de 140 países en el índice general de violencia de género y, generalmente, las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia no se cumplen; por lo que en muchos casos la agresión se vuelve a repetir.

Algunas instituciones que ofrecen apoyo gratuito son: La Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) 0212-781-92-10, Fundamujer 0412-307-12-73 / 0414-328-11-96, Paflam 0212-693-93-58, Servicio Nacional Confidencial y Gratuito 0800-mujeres, Fiscalía 0800-fisca00 (0800-347-22-00) / 0212-408-7200, Defensoría 0212-578-31-53, Cicpc (atención a la mujer) 0212-564-31-85.

«La educación es el arma fundamental para evitar la violencia contra las mujeres», afirma Isabel Zerpa, directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela.

*Lea también La violencia contra la mujer es penalizada, y aquí te contamos cómo denunciarlo

Post Views: 1.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detener la violenciaFemicidioUtilitarias TCViolencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo activar la verificación de dos pasos de WhatsApp para que no estafen con tu número?
      abril 29, 2022
    • Trámites que debes tener en cuenta a la hora de viajar en época de covid-19
      abril 12, 2022
    • El Nazareno retoma su procesión en Caracas en hombros de su cofradía este miércoles #13Abr
      abril 11, 2022
    • CPI abrirá oficina en Venezuela: estos son los crímenes que se pueden denunciar
      abril 6, 2022
    • Entérese cómo pagar de forma inteligente los peajes
      abril 4, 2022

  • Noticias recientes

    • EsPaja | ¿La UCAB publicó aviso que prohíbe la masturbación en la universidad?
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok en elecciones de la FCU-UCV
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca

También te puede interesar

Convertir a bolívares, pagar gasolina y otros usos del petro en el Monedero Patria
abril 2, 2022
Conozca los pasos a seguir para pagar la gasolina subsidiada con solo su huella
marzo 31, 2022
Este #31Mar culmina el plazo para pagar el ISLR y aquí te decimos cómo hacerlo
marzo 31, 2022
Estos son los requisitos para tramitar una carta de residencia en Venezuela
marzo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EsPaja | ¿La UCAB publicó aviso que prohíbe la masturbación...
      mayo 26, 2022
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok...
      mayo 26, 2022
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda