• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecarri pide a Cambiemos y AP interpelar al presidente de Pdvsa mediante la AN-2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri solicita interpelar a Tellechea en la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2023

La solicitud de una licencia que permita a Citgo enviar gasolina a Venezuela ante la OFAC es otra de las propuestas que maneja Ecarri


El precandidato presidencial por Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, denunció los malos manejos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) bajo los expresidentes de la empresa, Rafael Ramírez y Tareck El Aissami, por lo que exige a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 interpelar al actual encargado, Pedro Rafael Tellechea.

En este sentido, solicitó formalmente a las fracciones parlamentarias de Cambiemos y Avanzada Progresista, encabezadas por Timoteo Zambrano y Luis Augusto Romero, respectivamente —quienes se hicieron presentes en esta rueda de prensa acompañado de un grupo importante de parlamentarios—, que soliciten a la plenaria del Parlamento Nacional la interpelación de Tellechea, para que el país conozca la situación de la industria más importante del país.

Ecarri sostiene que existe actualmente un «hampoducto» en Pdvsa, como resultado de la mezcla de la corrupción y las sanciones impuestas por la comunidad internacional, que facilitan los manejos ilegales de la compañía, por lo tanto, demanda respuestas sobre el deterioro del parque industrial.

«Según los técnicos más calificados, el parque refinador venezolano puede procesar 1.300.000 barriles de petróleo, de los cuales, el mercado nacional para estar abastecidos solamente requiere de 250.000. Si hoy no estamos cubriendo el mercado nacional es porque nuestro parque refinador está completamente destrozado», argumentó.

Frente a ello, apuntó además que el cóctel perverso de corrupción y sanciones tienen intervenidas hoy las cinco etapas de la industria petrolera. Precisó al respecto que está paralizada la explotación, así como la producción, mientras que la refinación está en proceso crítico. Agregó que la comercialización está llena de mafias y que el transporte del combustible forma parte de la crisis.

Refirió que la producción de petróleo está en niveles del año 1944, Ecarri exhortó al mandatario Nicolás Maduro a rendir cuentas al país. Asimismo, reiteró su llamado a la Asamblea Nacional, encabezada por Jorge Rodríguez, para que se haga lo propio desde esta importante tribuna política.

Antes de finalizar, y entregar el documento a los parlamentarios presentes en el Comando Nacional del Lápiz —compañado de dirigentes de sectores populares de Caracas—, Ecarri subrayó que también urge solicitar a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro estadounidense una licencia para que Citgo pueda enviar gasolina a Venezuela. «Citgo no puede ser simplemente el reservorio para unos guisadores de la oposición que están afuera», apuntó.

*Lea también: Fiscalía de España pide procesar al testigo de sobornos a Rafael Ramírez

Por su parte, Bruno Gallo, parlamentario de Avanzada Progresista, cuestionó que el Ejecutivo siga usando de excusas las sanciones internacionales para justificar sus deficiencias. Frente a ello, dijo que solicitarán ante la plenaria convocada para este próximo jueves que se explique a todo el país porque están pagando cada vez más caros unos vegetales que vienen de los Andes venezolanos, haciendo alusión directa al tema de la gasolina.

«Nosotros queremos saber en detalle cuáles son las estrategias para salir del atolladero y que debe esperar el pueblo venezolano de sus autoridades (…) Exigiremos al Gobierno Nacional que pierda el miedo a dar explicaciones y convoque, como hace días manifestó el presidente de la República, a los funcionarios responsables a rendir cuenta ante la Asamblea Nacional», precisó.

Entretanto, Carlyana Arriechi, diputada del Capitolio y miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la AN, calificó como insólito que meses después del entramado de corrupción aún no se encuentren los responsables, así como el hecho que el país aún dependa de gasolina de mala calidad.

«Vamos a solicitar, mediante esta iniciativa, la comparecencia del Ministro del Petróleo, no a un paredón de fusilamiento, sino para hacer el diagnóstico necesario», adelantó.

Post Views: 2.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriAvanzada ProgresistaCambiemosPdvsaPedro Rafael Tellechea


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN
      abril 15, 2025
    • Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
      abril 2, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
marzo 26, 2025
El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda