• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecoanalítica estima incremento de precios en dólares en un 45% este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hiperinflación dólar - precios en dólares IGTF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2022

Los servicios valorados en dólares son 70% más caros que en diciembre, siendo el rubro que más ha sido sometido a la variación de precios en dólares según las estimaciones de Ecoanalítica


La denominada «inflación en dólares» sigue haciendo mella este año y se proyecta en 45% entre enero y octubre de 2022, según las estimaciones que hace la consultora Ecoanalítica.

El 45% de incremento de los precios en dólares quiere decir que, algo que para diciembre de 2021 habría costado $100, actualmente tendría un precio de $145.

Esta realidad deja a la población venezolana con pocas alternativas para conservar el valor de su dinero, pues ahorrar en bolívares implica a someterse a una inflación que en el transcurso del año alcanzó 119% según datos del BCV y 173% de acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

De acuerdo con Luis Bárcenas, economista de Ecoanalítica, este fenómeno responde a algunas distorsiones que sufre la economía venezolana que afectan los precios.

*Lea también: ¿Qué es y por qué existe la denominada «inflación en dólares»?

Las causas son multifactoriales, como la poca credibilidad del bolívar, que genera una alta demanda de dólares; o la escasa competitividad de Venezuela frente a otros países en materia de producción, que impulsa a los empresarios a importar en lugar optar por producir en el país.

«Esa combinación de cosas hace que, a la vista del extranjero seamos poco competitivos, somos muy costosos. Eso hace que lo que hagamos sea importar cosas y eso termina atentando contra la recuperación de la actividad en Venezuela», razonó durante una entrevista para Unión Radio.

Los estudios de Ecoanalítica detallan la composición de esta inflación según rubros, pues algunos han incrementado de precios más que otros. En este sentido, el mayor incremento se produjo en los servicios, que incluye a restaurantes, hoteles, telefonía, servicios culturales y tecnológicos, que ahora son hasta 70% más caros que en diciembre de 2021.

Los alimentos siguen en la lista, pero sufren cada vez menos incrementos, paradójicamente gracias a la inflación que se produce en el extranjero, pues encarece las importaciones hacia Venezuela y eso incentiva tímidamente la producción nacional.

Post Views: 6.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónEcoanalíticaInflaciónLuis Bárcenas


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda