• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economía y conversión, por Daniel Esparza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2018

Autor: Daniel Esparza | @esparzari


Poco antes de que San Ignacio de Antioquia escribiese su carta a los Efesios, Pablo ya había hecho lo propio. Ignacio parafrasea el saludo Paulino al inicio de su epístola, dando fe de la influencia de la presencia y los textos de Pablo en la comunidad de Antioquia.

Es sabido que Bernabé y Pablo vivieron un buen tiempo en esa ciudad –la tercera más poblada del imperio Romano, para la época- y que fue esta la primera urbe en la cual los discípulos de Jesús fueron llamados cristianos, debido seguramente a la promoción Paulina de una cristiandad que eximía a los gentiles del cumplimiento de la ley mosaica.

Del lugar de nacimiento y la vida de Ignacio se sabe poco –prácticamente nada- antes de su nombramiento como Obispo. Sus cartas, empero, son bien conocidas. Es precisamente en su carta a los Efesios, donde hace uso de la noción paulina de economía para referirse a su propia labor como obispo de la comunidad.

Escribe Ignacio que “cualquiera a quien el Señor de la casa (oikos despotés) pone a cargo de Sus asuntos domésticos (eis idian oikonomian) debe ser recibido por nosotros en el mismo espíritu de aquel que le ha dado esa labor”.

En su propia carta a los Efesios, Pablo introduce las nociones de economía de la salvación (oikonomía) y economía del misterio, referidas a la dispensación de la Gracia divina un sentido doméstico: en tanto la economía implica la propia administración de los bienes de la casa, Pablo presenta la economía de la salvación en términos similares al de llevar a término una actividad doméstica. En el caso paulino, se trata de completar la misión de anunciar el misterio de la redención que, al llegar la plenitud de los tiempos, ha llegado a término.

Que una palabra usada para designar específicamente una dinámica teológica designe también la “actividad salvífica del gobierno del mundo” muestra cuán complejas son las relaciones entre economía, historia, teología y gobierno. Ello hace de la conversión de la moneda –otra categoría teológica (epístrepho, “volverse a”)– una actividad también misteriosa.

El horizonte divino con el que el doméstico Bolívar se relaciona es el Dólar, y en esta conversión su redención debería estar prefigurada. El problema del Bolívar es su forzoso politeísmo: rinde culto a cuatro dólares –cuatro tasas, cuatro cambios– y, por ello, su conversión es siempre fallida, incompleta. La deuda –el perdón del pecado inflacionario– nunca queda saldada.

Es harto sabido que el politeísmo siempre exige sacrificios de sangre, pero nunca se aplaca: la economía politeísta no conoce una “plenitud de los tiempos”, en tanto está atada a un ciclo eterno –el de la naturaleza-, precisamente como las revoluciones están atadas a la eternal dilación de la plenitud de los tiempos. La revolución llegó, pero se está siempre “construyendo”. Por ello, la deuda no se salda, la conversión es inviable y los dioses –y sus administradores- siguen pidiendo sacrificios.

Post Views: 2.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarDaniel EsparzaDólarEconomía


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda