• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economista advierte que BCV puede aplicar una reconversión en el primer semestre de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fracaso de la reconversión monetaria debate hoy la Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 22, 2020

El economista César Aristimuño insistió en que si se hace una reconversión, la medida debe ir acompañada de otras que la hagan duradera


César Aristimuño, economista y director general de la firma Aristimuño Herrera & Asociados, considera que el Banco Central de Venezuela (BCV) durante el primer semestre de 2021 ejecutará una nueva reconversión monetaria con la que se eliminaría al menos otros tres ceros de la moneda actual.

Aristimuño señaló que según los estudios adelantados por la firma que preside, cerca del 70% de las transacciones que se llevan a cabo en el país se hacen con divisas, ya sean dólares, euros o pesos colombianos y según sus proyecciones, se espera que el uso de monedas extranjeras en Venezuela se mantenga por encima del bolívar. En ese sentido, enfatizó que la dolarización de facto va a continuar porque la ciudadanía «la ha impuesto».

*Lea también: UCV perdura ante la desidia y el olvido del Ejecutivo a casi 300 años de su fundación

Recordó que en la historia reciente del país se han llevado a cabo dos reconversiones. La primera de ellas fue en 2008 bajo la presidencia de Hugo Chávez, cuando se eliminaron tres ceros y se promulgó un nuevo cono monetario, y en 2018, cuando el actual mandatario, Nicolás Maduro, ordenó quitar a la moneda cinco ceros.

“Son ocho ceros que se le han quitado a la moneda, ninguna de estas dos reconversiones han logrado el objetivo de bajar los altos niveles de inflación e hiperinflación que hemos tenido en Venezuela en los últimos años», dijo en entrevista al portal Banca y Negocios.

Sin embargo, enfatizó que aunque se haga una nueva reconversión no va a mejorar la situación económica y recordó que este tipo de medidas ocurre como consecuencia de la hiperinflación, pero que para que sea efectiva una decisión monetaria como esta, debe estar acompañada de una serie de medidas y que formen parte de una estrategia económica.

La firma Aristimuño Herrera & Asociados sostiene que la inflación será, en todo caso, inferior en 2021 a la que se registrará al cierre de 2020. La consultora estima que la variación de los precios al cierre del próximo ejercicio anual será de 1.695%, al menos 750 puntos porcentuales menor al indicador de 2020, medido por la Asamblea Nacional.

Para leer la entrevista completa pulse aquí.

*Lea también: PCV pide investigar red internacional de trata de personas vinculada con caso de Güiria

El «bolívar fuerte», slogan de la reconversión monetaria de 2008 cambió a «bolívar soberano» en 2018, en ambas oportunidades, el venezolano fue perdiendo la confianza en su moneda ante la escalada de la inflación. Tiempo después, se afianzó un proceso de «dolarización de facto», impulsado por la preferencia de los venezolanos de querer obtener ingresos en divisas, mientras que los comercios y hasta el sector informal de la economía comenzaron a mostrar los precios de los bienes en dólares.

De acuerdo a datos de la consultora Ecoanalítica, en el país circulan unos 2.500 millones de dólares en efectivo, mientras que 56,6% de las transacciones de compra y venta que se ejecutan en Caracas se pagan con divisas. En febrero antes de la cuarentena por el covid-19, los pagos con dólares en 10 ciudades del país era 65% del total de las operaciones, de acuerdo a un trabajo publicado en TalCual.

Post Views: 1.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCésar Aristimuñoreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda