• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economista Balza cree que integración con Colombia va más allá de reapertura fronteriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ronald Balza economía Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2022

Ronald Balza sugiere que se debe brindar seguridad para las inversiones y financiamiento a empresas para crear una mejor integración con Colombia. Eso pudiera asegurar el regreso de compañías colombianas al país y el fortalecimiento del comercio nacional. Cree positiva la reapertura fronteriza porque así se minimiza la informalidad


El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, afirmó este martes 27 de septiembre que para una verdadera integración entre Colombia y Venezuela se necesita más que la mera apertura de la frontera entre ambos países.

Balza, en entrevista concedida a VPItv, explicó que se debe tener una cierta seguridad para las inversiones en Venezuela y la posibilidad al financiamiento, que permitiría el crecimiento y fortalecimiento de las empresas nacionales.

También hizo mención a otra serie de variables que deben tenerse como por ejemplo la no amenaza sobre el tipo de cambio, posibilidades de inversión a largo plazo que a su vez fomenten el regreso de empresas colombianas al país. Eso, a su juicio, forma parte de una planificación que debe hacerse desde el sector comercial en concordancia con las autoridades.

*Lea también: Ciudadanos en frontera colombo-venezolana: la reapertura no fue total ni real

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB indicó que, del lado venezolano de la frontera, se han registrado problemas económicos desde que se cerraron los pasos oficiales. Añadió que el paso de la formalidad a lo informal impactó mucho en la estructura de costos de muchos empresarios, junto a otras eventualidades como el tema de los billetes de 100 y la compra de gasolina o alimentos.

Ronald Balza manifestó que es positivo el hecho de la reapertura fronteriza porque así se minimiza la informalidad y abre las puertas a un mayor comercio en una zona donde ambas economías están integradas, a pesar de los obstáculos que se han tenido que sortear para mantener «viva» la frontera.

Considera que hay una desventaja para los venezolanos debido al periodo de desinversión en nuevas tecnologías, rupturas de cadenas de negocios con el lado colombiano; la modificación en la forma de hacer transacciones con mercancía; la ida del capital humano a través de la migración que hace cuesta arriba el aprendizaje de oficios en el país.

Según la opinión de Balza, si bien hay buenas oportunidades de exportar productos a Colombia, hay que ver la situación los aranceles y la cómo se van a cobrar en lugares distintos a los de las Zonas Económicas Especiales, ya que eso impactará directamente en el precio del producto.

Post Views: 1.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEconomíaFronteraRonald Balza


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda