• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Economista José Uzcátegui: Institucionalización pervertida generó la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José miguel UZcátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2020

El economista y exparlamentario José Miguel Uzcátegui descartó que la economía del país pueda ser dolarizada de forma oficial, pues para eso hay que exportar, tener remesas, tener créditos e inversiones internacionales y la nación no tiene esas posibilidades


Este martes 20 de octubre el economista José Miguel Uzcátegui aseveró que la oferta de divisas en la economía venezolana «es una caja negra».

En entrevista a Vladimir a la Carta, dijo que en el país es necesario formalizar la economía y que eso pasa porque el Estado asuma su responsabilidad, pues la crisis que azota a la nación es derivada de un problema de institucionalización pervertida.

*Lea también: Cuerpos de seguridad allanan sede del Correo del Caroní, en Bolívar

Descartó que la economía del país pueda ser dolarizada de forma oficial. «Ingenuamente mucha gente piensa que hay que dolarizar. Para eso hay que exportar, tener remesas, tener créditos internacional, inversiones internacional ¿De dónde vamos a sacar los dólares para dolarizar? No podemos porque no los genera la economía.

Uzcátegui señaló que la atención al tema hiperinflacionario debe ser gradual y hay que fijarse metas además de diseñarse un plan de reconstrucción para ofrecerlo a los eventuales financistas y que la primera etapa debe apoyarse en el sector social.

Para el exministro la llamada ley antibloqueo que impulsa el régimen de Nicolás Maduro niega la posibilidad de esa reconstrucción. En este sentido, rechazó que se intenten violar normas constitucionales a través del instrumento.

«La atracción de capitales no puede apoyarse en la violación de la Constitución. En Venezuela tenemos 4 pandemias: La moral, la política, la socioeconómica y la del covid-19. El Gobierno no tiene con qué aumentar el salario mínimo. Si lo aumenta se dispara la inflación. Hay que buscar otras vías para mejorar el ingreso real», agregó. 

Para ver la entrevista completa ingrese aquí

Post Views: 2.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Miguel Uzcátegui


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
        noviembre 6, 2025
      • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
        noviembre 6, 2025
      • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
        noviembre 6, 2025

    • A Fondo

      • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
        noviembre 4, 2025
      • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
        noviembre 3, 2025
      • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
        noviembre 2, 2025

    • Opinión

      • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
        noviembre 7, 2025
      • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
        noviembre 7, 2025
      • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
        noviembre 7, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda