• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Quiroz: Gobierno ‘aguanta’ la gasolina para controlar la movilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2020

Rafael Quiroz afirmó que en Venezuela hay en inventario unos 40 millones de barriles de gasolina, pero resaltó que existen fallas en su elaboración


El economista y experto en materia petrolera Rafael Quiroz, manifestó este martes 11 de agosto que el régimen de Nicolás Maduro usa el suministro de gasolina como una «herramienta efectiva» para mantener a la población sin poderse mover durante la cuarentena y obligar a cumplirla de forma efectiva. En ese sentido, hizo hincapié en que nunca ha hecho falta el carburante en el país.

Quiroz subrayó que sí hay inventarios suficientes de gasolina, pero la administración de Maduro no está drenando el combustible para abastecer al país. A su juicio, el no suministrar de carburante colaborará con la efectividad de la cuarentena.

Enfatizó que en el interior del país la situación es más crítica y dijo que desde que llegaron los tanqueros iraníes a finales de mayo, quedó como una «referencia épica muy marcada» para el mercado interno nacional. Recordó que a pesar de que ese combustible solo alcanzaba para dos semanas, «desde hace dos meses nadie habla del suministro de gasolina».

*Lea también: Felipe González pide a Internacional Socialista pronunciarse por caso AD

«Simplemente sí había gasolina en aquel entonces. En aquel momento sí la había y la tenían en inventarios. Pero aún así el gobierno comenzó a drenar esos inventarios, sobre todo en abastecer al Área Metropolitana de Caracas y por eso habían desaparecido las colas. Ahora que retoma el tema de la cuarentena y quiere hacerlo en forma severa, simplemente corta el suministro», puntualizó en el programa de Vladimir Villegas titulado «Vladimir a la Carta».

Aclaró que los inventarios no estaban al tope debido a que de los terminales de almacenamiento solo opera un 80%. Recordó que el tope de estas instalaciones es de 80 millones de barriles de gasolina. El 20% restante se encuentra fuera de línea por trabajos de mantenimiento.

Aseguró que hay en existencia unos 40 millones de barrilles de gasolina y según el ritmo de suministro en el interior del país, se alargará el inventario.

De acuerdo con la información que maneja, la gasolina existente es la que se ha producido localmente y que se ha venido acumulando como el crudo, que no ha podido salir y se enfrenta al «desbordamiento de inventarios» porque todos los contenedores están llenos de productos y subrproductos que no han podido salir debido a los problemas de exportación derivado de las sanciones de EEUU.

Explicó que aunque exista cierto inventario de gasolina en el país, se debe optar por la importación del carburante debido a la baja producción interna del combustible.

«La razón para seguir importando gasolina desde Irán es para abastecer los inventarios porque la producción es muy mínima. No estamos produciendo más de 45.000 barriles entre la refinería de Amuay y la de El Palito», enfatizó y dijo que no debería haber problemas para importar combustible de Teherán porque «Estados Unidos no es el fiscal del transporte petrolero del mundo».

Enfatizó que no hay posibilidad de recuperar la capacidad del parque refinador en Venezuela porque esto implica mucho dinero.

*Lea también: Bernabé Gutiérrez dijo que «adecos» recuperaron sedes de AD

Respecto al tema de la producción de gas, Rafael Quiroz manifestó que a pesar que nuestro país es considerado como el quinto reservorio en el mundo, ha sido un error no invertir en la tecnología necesaria para la producción de gas. En ese sentido, indicó que lo que se quema diariamente de gas en Venezuela es dos veces más del gas que necesitamos para el consumo interno.

El economista también expresó que tanto la administración de Maduro como el gobierno interino que ejerce Juan Guaidó, tienen responsabilidades en la situación de Citgo, filial de Pdvsa que está en Estados Unidos y que en la actualidad está agobiada por acreedores.

Según Quiroz, «los rusos tienen el 40% de la refinería» y el consultor jurídico de Guaidó usó también la figura del alter ego para saldar deudas con empresas, por lo que asegura que «si no hay un acuerdo entre Maduro y Guaidó los activos de Citgo se van a perder«.

Finalmente recalcó que «no podemos aceptar el argumento que como Pdvsa ha sido manejada los últimos 20 años de forma pésima, primitiva y con falta de criterio gerencial, hay que venderla».

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoCrisis en Venezuelaescasez de gasolinaRafael QuirozVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • ¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
      marzo 10, 2025
    • Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
      marzo 10, 2025
    • OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda