• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economista Rodrigo Chaves se impuso en las elecciones presidenciales de Costa Rica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Chaves costa rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2022

Chaves, de 60 años, prometió hacer una serie de reformas que serán consultadas vía referendo, algo que sus rivales tildaron de populismo


El domingo 3 de abril se llevaron a cabo elecciones presidenciales en Costa Rica donde el economista Rodrigo Chaves y el expresidente José María Figueres se midieron en las urnas en segunda vuelta. El Tribunal Supremo de Elecciones de ese país anunció que fue Chaves quien se impuso en los comicios con el 52,9% de los votos versus el 47,1% de su rival.

A pesar de que esa fue la información del primer boletín publicado por el ente comicial de Costa Rica, Figueres reconoció su derrota y le deseó éxitos a Chaves, de 60 años.

Por su parte, el economista y exfuncionario del Banco Mundial afirmó que recibe el triunfo en las elecciones con «humildad» y que a su vez tiene una «enorme responsabilidad» que adquiere, misma que está llena de «retos y dificultades» a superar.

«Los retos y dificultades que nos esperan son muchos y de gran magnitud en el mundo, en el continente y en nuestro propio país. Viéndolos a los ojos les puedo decir que vinimos a servir y no a servirnos. Estamos para servir, seguimos para adelante Costa Rica lo mejor está por venir, vamos para adelante«, expresó Chaves.

Manifestó que trabajará para construir un mejor país y generar más empleos, así como prometió disminuir los niveles de pobreza en la nación y reducir el costo de la vida.

«Comprendo que en una campaña electoral se dicen muchas cosas todo, cambio crea incertidumbre y en muchos casos amenaza privilegios, pero yo me he comprometido y me empeñaré en impulsar un profundo y positivo cambio en la forma de gobernar a una Costa Rica democrática«, manifestó.

*Lea también: Amnistía Internacional pide a Costa Rica reconsiderar tema del visado para los venezolanos

Con solo 10 diputados de su partido de un Parlamento de 57 curules, Chaves «rogó humildemente» a Figueres trabajar juntos para lograr el «milagro costarricense».

Durante su campaña, Chaves prometió hacer un «cambio» y luchar contra la corrupción, al igual que aplicar una serie de reformas donde usará la herramienta del referendo para permitir una mayor participación ciudadana, lo que sus rivales aprovecharon para tildar de populismo.

Entre las promesas del candidato se encuentran la reducción de trámites para los emprendedores y de cargas sociales, modificaciones a los planes educativos del país, la disminución del tamaño del Estado y apoyo para los sectores costeros, que son los más pobres de país.

Con información de DW / EFE / El Universal

Post Views: 2.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaElecciones PresidencialesRodrigo Chaves


  • Noticias relacionadas

    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
      septiembre 10, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda