• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Economistas y políticos califican de «burla» aumento salarial de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2021

 El economista Hermes Pérez destacó que con este anuncio de aumento salarial Venezuela se mantiene como el país de Latinoamérica con el salario mínimo más bajo


El sábado 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador, el gobierno de Nicolás Maduro realizó un aumento salarial de 289%, alza que aunque en términos porcentuales parezca importante, es en realidad insignificante ante la realidad de un país comp más de tres años sumido en hiperinflación. De hecho, el nuevo salario integral de 10 millones de bolívares apenas equivale a $3,5.

Ante esto, economistas y políticos venezolanos condenaron y criticaron el anuncio. Para el economista Luis Oliveros los números presentados resultan “feos”, tomando en cuenta que el salario representa un ingreso de $0,11 diarios. “Si estos números son feos imagínese un pensionado que solo gana 7.000.000 millones», señaló su cuenta de twitter.

Aumento del salario mínimo a Bs. 7 millones y Bs. 3 millones los cesta tickets.
Saquemos una cuenta:
Bs. 10.000.000 / 2.822.874 Bs./$… son un poquito más de $3,50 mensuales, $0,11 diarios.
Si esos números son feos, imagínense un pensionado, que solo gana los Bs. 7millones.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) May 1, 2021

En este sentido, el economista Hermes Pérez destacó que con este anuncio, se confirma que Venezuela es país de Latinoamérica con el salario mínimo más bajo.

*Lea también: Maduro asegura que aumento salarial equivalente a $3 fue un «sacrificio»

Pérez expresó que para los trabajadores venezolanos no hay «perspectivas de solución. Solo reduciendo la hiperinflación, propiciada por el Banco central de Venezuela, se aliviaría el bolsillo del trabajador”.

Los 7.000.000 Bs Salario Mínimo + 3 millones alimentación equivalen $3,7 mes ($0,12 día)

Se confirma que Vzla es la última en Latam, por debajo de Haití.

Y sin perspectivas de solución a C/P.

Solo reduciendo la hiper, propiciada por el BCV, alivaría el bolsillo del trabajador https://t.co/PqKkyW7dY4

— Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) May 1, 2021

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, Juan Pablo Guanipa, denunció que con el nuevo ingreso mensual de los trabajadores solo se puede comprar un kilo de queso. «Una verdadera burla a los venezolanos, son unos miserables», dijo.

A partir de hoy un trabajador venezolano recibirá un ingreso mensual de 10.000.000 de bolívares, lo que le alcanzará aproximadamente para comprar un poco más de 1kg de queso.

¡Una verdadera burla a los venezolanos!

¡Son unos miserables!

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 1, 2021

El dirigente político venezolano Henrique Capriles Radonski calificó el aumento como una burla más a los trabajadores. «Los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador», señaló.

Una burla más a nuestros trabajadores! Y los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador. Otro sector que sufre son los pensionados! https://t.co/HqMJ3Msavz

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 1, 2021

Post Views: 584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialReaccionesSalario mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Delegados de Sidor: la empresa no cumple con medidas de seguridad industrial mínimas
      junio 22, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • La clase obrera reclama y Maduro responde persiguiendo, por Sebastián Boccanegra
      junio 21, 2022
    • Tras meses de protesta trabajadores de Ferroven no han obtenido respuesta de la CVG
      junio 15, 2022
    • Reactivar préstamos y recuperar salarios, las cuentas pendientes de la economía venezolana
      junio 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

Trabajadores de Sidor desactivados denuncian que la empresa los está reemplazando
junio 10, 2022
Denuncian amedrentamiento contra trabajadores que exigen reintegro a sus labores en Sidor
junio 9, 2022
Jubilados y pensionados exigieron en el Día del Adulto Mayor mejor condición de vida
mayo 29, 2022
Aumento de salario mínimo mantuvo la desigualdad y trajo un desorden administrativo
mayo 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda