• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ECOPETROL
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2023
La petrolera colombiana Ecopetrol aseguró que «no ha adelantado conversaciones» respecto a posibles transacciones que involucren a la compañía venezolana Monómeros, filial de la estatal venezolana Pequiven

Ecopetrol negó a través de un comunicado la eventual compra de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., tal como lo expresó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

«En relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., este emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía, indicaron en el comunicado dado a conocer este viernes 24 de marzo y reseñado por la revista Forbes.

El pronunciamiento oficial de la empresa se da luego de que Benedetti asegurara que se podría abrir la posibilidad de que la petrolera colombiana comprara Monómeros por alrededor de 300 millones de dólares. Benedetti aseguró que esa empresa «bien llevada» podría ser más rentable que Ecopetrol, por lo que lo importante es «comprarla toda y si no se puede, al menos el 50%».

Es de resaltar que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha reiterado que el Gobierno Nacional estaría dispuesto a comprar Monómeros, que es la principal productora de fertilizantes de la nación.

Sin embargo, una publicación del diario El Heraldo aseguró que Ocampo dijo en la ciudad de Barranquilla que no se ha realizado ninguna negociación y que se deben evaluarse varios aspectos para tomar una decisión, tales como la parte financiera y las relaciones con Estados Unidos.

Además, el embajador Bendetti señaló que para hacer efectiva esta compra se estaría esperando que tomara posesión el nuevo presidente de Ecopetrol, dado que Felipe Bayón, el actual dirigente dejará el cargo desde el próximo 31 de marzo.

Según el último informe del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con corte a 2020, Monómeros representa 27,8% de la producción total de fertilizantes en el país. Le siguen Yara Colombia con 22,2%, Precisagro SAS con 15,47%, Ecofertil S.A. con 9,65% e Ingenio del Cauca (Incauca) con 6,07%.

Hace unas semanas, Benedetti le había dicho a Forbes que esta empresa podría llegar a ser «mucho más rentable y productiva que la misma Ecopetrol» e incluso le aportaría entre dos o tres puntos del PIB (Producto Interno Bruto) al país, pues su potencial se intensificaría con proyectos internos como una planta de amoniaco verde para la que se invertirían alrededor de $300 millones, así como iniciativas de generación energética que podrían mejorar sus utilidades y rendimientos, dinero que se quedaría en el país.

*Lea también: Colombia contempla la compra de Monómeros por $300 millones

Post Views: 4.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaEcopetrolfertilizantesMonómerosPequiven


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda