• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecosystem Days: La feria del emprendimiento fomentará inversiones en startups venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Startups venezolanas se encuentran en Ecosystem Days
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 24, 2023

Más de 20 emprendedores venezolanos presentarán sus casos de éxito desarrollando startups dentro y fuera del país en una jornada de conferencias en la UCAB, mientras que la aceleradora de emprendimientos, Rockstart Latam, impartirá talleres a empresarios venezolanos en Ecosystem Days


Caracas se convertirá en el epicentro del emprendimiento venezolano durante los días 26 y 27 de octubre, días en los que se llevará a cabo el evento «Ecosystem Days: Emprende con Venezuela», con dos jornadas que se llevarán a cabo en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP), respectivamente.

En estos espacios se congregarán empresarios que tuvieron éxito en el desarrollo de sus emprendimientos, inversores interesados en inyectar capital en startups con potencial y decenas de interesados en conocer las estrategias para hacer que una iniciativa empresarial crezca de manera sostenida.

La primera jornada, que se efectuará en la UCAB, exhibirá un conjunto de ponencias por parte de más de 20 emprendedores venezolanos que han tenido éxito —especialmente en el extranjero—, quienes compartirán sus experiencias y consejos para triunfar con un startup.

Este primer encuentro también incluirá una presentación de cinco startups locales que intentarán apelar los inversionistas presentes para que inyecten capital en sus iniciativas, con un modelo similar al del popular programa televisivo Shark Tank.

La segunda jornada, que se llevará a cabo en los espacios del CIAP, consistirá en una serie de talleres dictados por los especialistas de Rockstart Latam, una aceleradora de startups europea que ya ha impulsado más de 500 iniciativas empresariales en todo el mundo.

El evento es organizado por el Grupo Maso y la propia Rockstart Latam, en calidad de aceleradoras de startups, y es patrocinado por el Banco Nacional de Crédito (BNC), el Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (Conapri), Copa Airlines, la consultora EY, Digitel , Venecápital y Century 21.

Para Esteban Torbar, presidente del Grupo Maso, se trata de una iniciativa sin precedentes en el país, por la convocatoria de emprendedores venezolanos que incluso han conseguido erguir startups «unicornios», como se le conocen a aquellas que son valoradas en más de $1.000 millones.

*Lea también: Ley de Emprendimiento aún carece de condiciones para su aplicación

Considera que muchos actores del ecosistema del emprendimiento a nivel internacional pueden medir qué está pasando en Venezuela a través de este evento.

«Es un evento que no ha tenido precedente por el tipo de convocatoria. Viene ente de afuera, emprendedores venezolanos que tienen éxito fuera de Venezuela, inversionistas de fondos de capital de riesgo que no han hecho inversiones en Venezuela y quieren descubrir qué está pasando en el país y sus oportunidades», explicó a TalCual.

La cita abrirá las puertas en Venezuela a Rockstart Latam, que se asomará por primera vez al mercado venezolano y traerá consigo su experticia para guiar a posibles emprendimientos con los conocimientos y modelos de inversión que han desarrollado durante décadas.

«Rockstart promueve el emprendimiento y ayuda a emprendimientos a arrancar. Es un programa muy amplio. Hacen talleres, entrenamientos y convocatorias para empresas que quieren levantar capital. Arrancamos con el evento, pero es el inicio de muchas cosas que pueden hacer en el país. Esta actividad les dará un termómetro de cómo está la actividad emprendedora en Venezuela», destacó.

En este sentido, la aceleradora nacida en Ámsterdam verificará iniciativas durante los días del evento. Al menos 15 empresas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a Rockstart Latam de manera privada mientras se llevan a cabo las actividades de Ecosystem Days.

Las entradas para la jornada de conferencias del jueves 26 tienen un costo de $20 y pueden comprarse en este enlace, mientras que los tickets para los talleres del viernes 27 cuestan $50 y pueden adquirirse en esta página.

Venezuela emprendedora

El área de oportunidad en Venezuela para el campo del emprendimiento es vasta, en gran medida gracias al ecosistema poco competitivo que existe debido a que apenas están naciendo este tipo de propuestas, lo que da un mayor margen de acción a las startups que están en desarrollo en el país.

Estas condiciones captan el interés de aceleradoras de inversión interesadas en el potencial que puedan alcanzar iniciativas empresariales sustentadas en el desarrollo tecnológico.

«Venezuela siempre ha sido un país emprendedor, pero se quedó rezagado frente a la renovación digital que ocurría en todas partes. Tras la pandemia, hay un renacer que coincidió con un cambio de políticas que apuntaron a la economía de mercado, haciendo que fuese más atractivo invertir y emprender. Así surgieron algunas empresas y han tenido un crecimiento increíble», relató Torbar.

*Lea también: Fedecámaras acordó con el PNUD promover los DDHH en el sector empresarial

Otro aspecto que ha atraído al inversionista extranjero tiene que ver con la «marca» que ha labrado la diáspora venezolana, pues destacan los casos de venezolanos en el extranjero que han erguido emprendimientos con un crecimiento descomunal.

«El venezolano en el mundo entero ha generado una marca y un interés. La cantidad de venezolanos que emprenden fuera de Venezuela con éxito es sorprendente. Eso ha sido muy positivo para el país, porque el ecosistema de emprendimiento no es solo interno, sino que la diáspora juega un papel importante. Esta conferencia trae a muchos de esos venezolanos para que hablen de sus experiencias y sirvan de inspiración», sostuvo.

A pesar de todos los aspectos positivos, Torbar aclaró que aún existen ciertas limitaciones que retrasan el crecimiento del sector, como algunas regulaciones de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en materia de fintech (tecnologías financieras), que son el tipo de emprendimiento que mayor crecimiento ha tenido en la región.

«Hay limitaciones sobre todo en cuanto al sistemas de pago. El sector de fintech ha evolucionado mucho en América Latina y la mayoría de los emprendimientos han sido en esta área, pero en Venezuela está muy limitado porque existen restricciones por parte de la Sudeban. Esto es un ancla que impide que se disparen y terminen de despegar las iniciativas de emprendimiento con base tecnológica», resaltó.

Post Views: 3.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecosystem DaysemprendimientoEsteban TorbarGrupo MasoRockstart LatamStartup


  • Noticias relacionadas

    • Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
      marzo 7, 2025
    • Venezolano en Alemania se hace popular con la venta de perros calientes a lo criollo
      noviembre 8, 2024
    • Necesidad empuja a venezolanos a crear 4,7 millones de emprendimientos
      abril 6, 2024
    • Bancamiga celebró el Día de la Mujer con emprendedoras comunitarias de Caracas
      marzo 9, 2024
    • App Kontigo llega a Venezuela para digitalizar los juegos «San» como método de ahorro
      febrero 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Cámara de Emprendimiento pide reformar ley que se legisló hace apenas dos años
noviembre 3, 2023
ANSA espera que a finales de 2023 se hayan inaugurado 50 supermercados
julio 6, 2023
AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
marzo 31, 2023
«La necesidad» es la primera motivación para emprender un negocio en Venezuela
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda