• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador arrancó su vacunación contra el covid-19 a mayores de 12 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

Ecuador se suma a la larga lista de países en América Latina y el Caribe que han dado inicio al proceso de inmunización para el covid-19 a sus jóvenes mayores de 12 años, la mayoría ha optado por el uso de la vacuna de Pfizer, única que ha presentado evidencia científica sobre su uso en esta población.


El lunes 13 de septiembre las autoridades sanitarias de Ecuador dieron inicio a un plan de inmunización contra la covid-19 dirigido a los adolescentes entre 12 y 15 años. 

Luego de alcanzar la meta de vacunación a 9 millones de ecuatorianos, el país ha dado luz verde para comenzar a inmunizar a la población más joven, así lo dio a conocer la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón. 

«Para los alumnos hemos destinado la vacuna Pfizer-BioNTech por ser segura y eficaz. Tenemos suficiente evidencia científica para tomar esta decisión y que los chicos reciban la vacuna para estar protegidos en el regreso a clases», dijo.

En Ecuador, un país de 17,7 millones de habitantes, 1,3 millones de personas están en el rango de entre 12 y 15 años, lo que representa 7% de la población. Está previsto que los adolescentes de esas edades reciban la segunda dosis de la vacuna seis meses después de la primera.

Por el momento los jóvenes solo recibirán la primera dosis de la vacuna Pfizer, excepto aquellos que tengan enfermedades agravantes o inmunodeficiencia, a quienes se les recomienda aplicar la segunda dosis luego de los 21 días. 

Por su parte la ministra de Educación, María Brown, detalló que la inmunización arrancó en los planteles que ya tenían autorización para el retorno voluntario y progresivo a clases, luego de un año y medio de pandemia. 

En Quito, capital de Ecuador, solo hay 1.300.000 jóvenes entre 12 y 15 años. 

Aclaró que el llamado a los estudiantes se hará de forma personal, por lo que pidieron «que no se aglutinen».

«No asistan a puntos de vacunación sin haber sido convocados, porque esto nos va a causar un desorden. Vamos a hacerlo de manera muy eficiente, muy rápida y quien convocará es el Ministerio de Educación, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, a través de los docentes, directivos de cada una de las instituciones educativas», dijo Brown, en un intento por impedir que estos centro de vacunación tenga un efecto reverso y se conviertan en focos de contagios. 

En la mayoría de casos los estudiantes deberán asistir a los planteles donde estudian, y que en los casos de establecimientos más pequeños serán convocados a las instituciones educativas que se adecuarán como puntos de vacunación. “Finalmente complementaremos estos puntos de vacunación con los centros de salud”, manifestó Brown.

Hasta ahora países de la región como Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Costa Rica, Paraguay, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Perú y Uruguay, han dado inicio a la vacunación en su población mayor de 12 años, la mayoría haciendo uso del fármaco de Pfizer-BioNTech, única vacuna que hasta ahora a demostrado ser eficaz en este grupo. 

Con información de El Universo

*Lea también: Gobierno adelanta vacunación al sector docente de cara a las clases presenciales

Post Views: 1.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19EcuadorVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda