• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador desmiente operaciones militares en zona donde secuestraron a periodistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

Autoridades ecuatorianas continúan investigando para determinar si los tres periodistas secuestrados a finales de marzo siguen vivos y desmintió que el Ejército haya llevado a cabo operaciones militares en la zona donde fueron vistos por última vez


El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, desmintió este 11 de abril que el Ejercito de esa nación haya realizado operaciones ofensivas en la zona fronteriza con Colombia, donde el pasado 26 de marzo fue secuestrado un equipo de prensa del diario El Comercio, de Quito.

«Queremos desmentir que, de parte del Ecuador, de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestra Policía Nacional, se hayan realizado operaciones ofensivas en la zona», dijo el ministro en una comparecencia ante la prensa en la que apuntó que sí han realizado «operaciones de control permanente en la zona».

Añadió que tras conocer del secuestro, pidieron a las autoridades colombianas que «no se ejecuten operaciones que comprometan la integridad de los tres compatriotas que se encuentran secuestrados».

Por otra parte, se refirió a una supuesta información emitida por el Frente Oliver Sinisterra que habla sobre la presunta muerte de los comunicadores, Navas dijo que hay «ciertas incoherencias en la información, ya que, por ejemplo, al final del mismo se menciona que una persona va dos meses en el proceso de negociación, cuando el secuestro ocurrió el 26 de marzo.

«Apenas tengamos confirmaciones de la información o del contenido de ese supuesto comunicado emitido por el Frente Oliver Sinisterra, nosotros llamaremos a los medios de comunicación o a través de la Secom (Secretaría Nacional de Comunicación) se informará oportunamente», insistió.

 

El periodista Javier Ortega (36), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), donde recababan información para el diario El Comercio sobre las consecuencias de los ataques registrados en la zona desde enero de 2018.

Con información de EFE

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEcuadorFARC


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%

También te puede interesar

Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda