• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador evalúa si extender o no emergencia migratoria tras éxodo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, informó que será pocos días antes de caducar la prolongación de la medida de emergencia migratoria que se producirá el encuentro


El gobierno de Ecuador anunció que hasta el 31 de enero estará en vigencia la extensión de la declaratoria de emergencia migratoria creada para atender el gran flujo de movilidad humana creado por el éxodo venezolano.

Por esta razón las autoridades de ese país deben decidir antes de esta fecha si la medida será extendida o llegará a su fin.

La declaratoria de emergencia por la que se rigen las provincias fronterizas de Carchi, El Oro y Pichincha, fue renovada por un mes más el pasado 1 de enero.

El viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez, informó que hasta ahora no han sostenido ninguna reunión para hablar sobre este tema, será pocos días antes de caducar la prolongación de la medida.

Detalló que para principio de 2018 el número de venezolanos que ingresaba diariamente a Ecuador era cerca de 2.500, sin embargo, para esta fecha ha disminuido a 2.000 ciudadanos diarios.

Explicó que luego de que Maduro se juramentara para ocupar la presidencia del país por un período de seis años, el flujo de venezolanos que lleguen al país andino podría incrementar.

De acuerdo al último informe presentado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), dijo que para noviembre de 2018 la migración venezolana había alcanzado las tres millones de personas.

Desde la llegada de Maduro al poder el éxodo de venezolanos ha aumentado considerablemente, los ciudadanos huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria en la que se ha sumido el país.

Con información de El Universo

*Lea también: Migración Colombia abre nuevo plazo para que venezolanos tramiten el PEP

Post Views: 2.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda