• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Ecuador refuerza sus fronteras con soldados para frenar migración ilegal desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador frontera Peru migración venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 2, 2021

Ecuador complementa la acción que se registró a finales de enero por las autoridades de Perú, que enviaron 1.200 hombres a la frontera


El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador ordenó el lunes 1° de febrero la movilización de unos 200 efectivos del Ejército de ese país y 20 unidades Hummer a la frontera con Perú con el fin de intensificar la vigilancia por las «trochas» que hay entre ambas naciones y buscar frenar la migración ilegal proveniente desde Venezuela.

La movilización de tropas se realizó a la misma zona donde en días pasados se desplegaron cerca de 1.200 funcionarios del Ejército de Perú con el mismo fin. El movimiento de soldados ecuatorianos responde a una estrategia conjunta entre los dos países para frenar la llegada de nuestros nacionales a esas naciones, que además de la crisis que enfrentan por la covid-19, buscan formas de regular la migración ilegal.

#ELOro| La Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, implementó 20 vehículos tácticos Hummer para reforzar las operaciones de protección de fronteras, en el límite político internacional con Perú y evitar el paso de migrantes por los pasos ilegales. #FFAAContigo pic.twitter.com/quWnzSL45N

— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) February 1, 2021

Medios ecuatorianos refieren que el bloqueo de estos pasos ilegales en la provincia de El Oro, Huaquillas y Aguas Verdes ha provocado una situación donde quedaron represados varias decenas de migrantes venezolanos que buscan llegar caminando a Perú o Chile. Esta situación produjo que Amnistía Internacional se pronunciara y pidiera a Lima que quitara a los militares de la frontera y solo ejerciera funciones de control migratorio.

La acumulación de migrantes en Huaquillas, del lado ecuatoriano de la frontera con Perú, llevó a su alcalde a proponer un corredor humanitario, propuesta que se ha sumado a las advertencias de ONG internacionales de respetar los derechos humanos y no poner en riesgo a la población civil.

Por otro lado, en el paso de Tumbes, soldados peruanos llegaron a disparar al aire para dispersar a los grupos de migrantes, entre los que se encuentran niños.

*Lea también: Américo de Grazia: Si no hay condiciones para ir a elecciones debemos crearlas

El Gobierno peruano que encabeza el recién nombrado presidente Francisco Sagasti, desplegó el martes 26 de enero, alrededor de la frontera con el vecino país de Ecuador, sus fuerzas armadas con el fin de disminuir el ingreso de la migración ilegal “en su mayoría venezolanos”.

Según la nota publicada por la agencia española de noticias EFE, el Ejército peruano se situó a lo largo de la ribera izquierda del río Zarumilla, donde se ubicaron más de 50 vehículos entre tanques, carros de combate, vehículos blindados y patrulleros, así como más de 1.200 militares.

Perú es después de Colombia el segundo país que alberga a más venezolanos, con más de un millón llegados desde 2016, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que cifra en ya 5,4 millones el éxodo migratorio de Venezuela.

Desde que se empezó a registrar un gran número de personas caminando desde Venezuela a otros países de Sudamérica, varias naciones comenzaron a establecer mecanismos migratorios con el fin de organizar un poco el flujo migratorio. Perú, Chile, Ecuador y Colombia son algunas naciones que han implementado estas fórmulas para mitigar el efecto de personas foráneas en su territorio.

Con información de DW / El Comercio 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEcuadorPerú


  • Notas Relacionadas

    • UE concedió estatus de protección a más de 45.000 venezolanos en 2020
      abril 21, 2021
    • «Chávez y Maduro son un cáncer», afirma Keiko Fujimori, candidata presidencial en Perú
      abril 18, 2021
    • Augusto Tiagloni: Después de elecciones, el correísmo atravesará un momento de introspección, discusión y autocrítica
      abril 15, 2021
    • Más de 150 mil venezolanos residen en España según estudio migratorio
      abril 13, 2021
    • La derecha de Lasso ganó en Ecuador, pero la realidad política impone la moderación
      abril 13, 2021

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
    • Importancia de los bodegones, por Miro Popić
    • Tabloide, pero grande, por Javier Ignacio Mayorca

También te puede interesar

Guillermo Lasso prevé «amplia regularización» de migrantes en Ecuador
abril 13, 2021
Fujimorismo y socialismo se encaminan a disputar segunda vuelta en presidenciales de Perú
abril 13, 2021
Chile promulga nueva ley migratoria que legaliza expulsión de ilegales en el país
abril 11, 2021
Al igual que pasó con Brasil, tres gobernaciones de Perú piden oxígeno a Maduro
abril 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Data oficial revela 1.318 casos nuevos de covid-19 y 22 fallecidos este #22Abr
      abril 22, 2021
    • 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria
      abril 22, 2021
    • Gabriel Pastor: Solo vemos la migración desde categorías legales
      abril 22, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
      abril 23, 2021
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
      abril 23, 2021
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
      abril 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda