• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edison Arciniega: Venezuela y Colombia deben reeditar acuerdos de la Comunidad Andina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edison Arciniega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 24, 2022

Arciniega instó a formalizar el intercambio comercial y que los productos que vengan de Colombia pasen por las aduanas. Debe evitarse el «dumping» porque afecta la producción nacional y perjudica el desarrollo de una zona económica especial. A su juicio, la posibilidad de que Siemens trabaje con Venezuela en el sector energético es positivo para la industria del país


El presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios, Edison Arciniega, cree que el Ejecutivo venezolano debe renegociar con Colombia los acuerdos comerciales, establecidos desde los tiempos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para que realmente se pueda dar un intercambio de productos agropecuarios entre ambos países.

Arciniega denunció en el canal estatal VTV que desde Colombia entra al país cualquier tipo de producto del campo y lo venden a menor precio (que es lo que se conoce como «dumping») que los nacionales, lo que a la larga perjudica la producción nacional porque no hay una sana competencia. Mientras que desde Venezuela se impide el ingreso de verduras y hortalizas a la vecina nación.

Esa incongruencia, según el también sociólogo, va en contra de lo que el Ejecutivo propicia que es el aumento de la producción nacional.

Por ello, instó a las autoridades a formalizar el intercambio comercial y que los productos que vengan de Colombia pasen por las aduanas y paguen los aranceles correspondientes para evitar así el «dumping», lo que a su vez favorece el avance en esquema de inversiones.

La CAN tuvo como integrantes a Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela al crear una zona andina de libre comercio (sin pago de aranceles), luego en el año 2006 el entonces presidente Hugo Chávez anunció el retiro del país, luego que Perú y Colombia firmaran un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Los gremios empresariales venezolanos advierten del contrabando y el paso ilegal de mercancía que ocurre en los caminos irregulares llamadas «trochas» en la frontera colombo-venzolana. Durante el encuentro del pasado ocho de agosto entre empresarios de ambos países en la ciudad de Cúcuta, se abordó la necesidad de tomar acciones para limitar este tipo de situaciones.

Destacó Arciniega que al hacer un análisis en las estructuras de costo de productores de papa o cebolla en varias ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín o Santa Marta, son más altos que el precio de los productos en el interior del país y parecidos en Caracas. Exhortó a los organismos competentes a actuar para evitar la competencia desleal que se está queriendo hacer desde el vecino país.

*Lea también: BCV suelta algunas cifras: Venezuela tiene cuatro trimestres continuos de «crecimiento»

Por ello, aunque hay algunas medidas en pro de la defensa de producción nacional, se debe hacer más sobre todo en la zona de frontera porque ese problema de «dumping» evita que haya un crecimiento económico en el país y por ende, no habrían inversiones en una Zona Económica Especial, ya que se introducirían productos con un menor precio y perjudica la producción y el precio de venta.

Sin embargo, cree que las ZEE son una oportunidad para dinamizar la economía nacional en materia turística en La Tortuga y Nueva Esparta; en Puerto Cabello, Paraguaná y La Guaira que pueden ser una zona de procesamiento y ensamblado para la exportación.

Cree que no hace falta por el momento pensar más ZEE sino más bien que se fortalezcan las ya establecidas. Advirtió que es requisito necesario la garantía de seguridad jurídica, una política pública de repatriación de capitales y una política antimafias.

*Lea también: Agricultores familiares: importaciones masivas ponen en riesgo a la producción nacional

Por otra parte, Edinson Arciniega considera que en los próximos meses la normativa legal que tendrá importancia para la economía será la que sustituirá a la Ley de Precios Justos, denominada Ley de Garantía de los Derechos Socioeconómicos Venezolanos porque puede crear esquema de garantía de acceso a los venezolanos sobre los bienes de mercado, sobre todo el alimento.

Afirmó que la reciente autorización otorgada por la OFAC de EEUU a la empresa alemana Siemens para trabajar con el Estado venezolano con el fin de recuperar el sector energético, es positivo para la industria nacional, ya que al estabilizarse el Sistema Eléctrico Nacional se pudiera elevar la producción al menos en un 30%. Dijo que sin energía, las máquinas no pueden operar, lo que a su vez incide en la falta de producción y en el no crecimiento del país.

Post Views: 2.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturacampóColombiadumpingEdisón Arciniegazonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda