• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Editor de El Nacional José Gregorio Meza salió sin cargos de la Fiscalía este #26Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Gregorio Meza El Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2023

El SNTP explicó que el periodista y editor de El Nacional José Gregorio Meza tuvo que ir en su carro desde Guatire a Caracas, acompañado de su esposa y un funcionario del Cicpc para el interrogatorio que inició cerca de las 7:30 pm


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que el periodista y editor del diario El Nacional, José Gregorio Meza, salió de la sede de la Fiscalía en la esquina de Ferrenquín en Caracas tras haber acudido la mañana de este jueves 26 de enero por una citación para continuar con sus declaraciones respecto a unos trabajos periodísticos publicados por ese medio de comunicación.

Meza, quien llegó a la cita a las 11:00 am, salió con «competencia plena» y le devolvieron su teléfono celular, el cual había sido confiscado por oficiales del Cicpc durante la noche del 25 de enero, según informó el SNTP en sus redes sociales.

Aclaró que los trabajos en El Nacional van a seguir publicándose.

12:05 pm sale de la Fiscalía 94 nacional con competencia plena el periodista José Gregorio Meza. Le devolvieron su teléfono. Hoy no hubo entrevista.
La investigación por los trabajos publicados en @ElNacionalWeb seguiría. pic.twitter.com/51u5MboCNr

— SNTP (@sntpvenezuela) January 26, 2023

A través de las redes sociales, el SNTP indicó que Meza fue objeto de un interrogatorio la noche el miércoles 25 de enero por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), luego de  “visitado” en su casa ubicada en Guatire por los agentes.

*Lea también: Octubre fue el mes con más violaciones a la libertad de expresión con 103 registros

Reveló que Meza tuvo que ir en su propio carro hasta el lugar desconocido donde la Policía Científica haría el interrogatorio, acompañado de su esposa y un funcionario de ese cuerpo de seguridad. La “entrevista” comenzó después de las 7:30 de la noche y culminó alrededor de las 10:30 pm.

El SNTP denunció que al periodista de El Nacional le confiscaron su teléfono celular.

La ONG Espacio Público denunció la noche del miércoles 25 de enero que un fiscal del Ministerio Público (MP) y funcionarios del Cicpc detuvieron al periodista y editor del diario El Nacional, José Gregorio Meza. Junto a él, fueron citados otros cuatro comunicadores sociales y Miguel Henrique Otero, presidente-editor de ese medio que actualmente vive en España.

Apenas tengamos mayores detalles informaremos sobre este hecho que representa un atentado contra la libertad de prensa y el trabajo periodístico en Venezuela. #25Ene

— SNTP (@sntpvenezuela) January 25, 2023

Terminó el interrogatorio. El periodista José Gregorio Meza, editor de @ElNacionalWeb, debe volver mañana al Ministerio Público.
Durante el procedimiento le confiscaron el teléfono celular.
Rechazamos estos mecanismos que son intimidatorios y promueven la censura.

— SNTP (@sntpvenezuela) January 26, 2023

Espacio Público registró en diciembre de 2022 seis casos y ocho violaciones a la libertad de expresión. En su informe mensual detalló que la censura, el hostigamiento y la amenaza fueron los principales tipos de violaciones en el mes.

La ONG indicó que dos del total de los casos afectaron a medios de comunicación, dos a periodistas o reporteros, mientras que en otras dos oportunidades las víctimas fueron ciudadanos. Espacio Público señaló a instituciones del Estado de ser victimarias en tres casos, y en otro un cuerpo de seguridad.

Post Views: 4.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcEl NacionalEspacio PúblicoJosé Gregorio MezaLibertad de expresiónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
      agosto 30, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
      agosto 28, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
agosto 6, 2025
CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
julio 27, 2025
SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
julio 24, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda