• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Octubre fue el mes con más violaciones a la libertad de expresión con 103 registros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a la libertad de expresión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2022

El Estado venezolano fue el principal victimario: 63% de las violaciones  a la libertad de expresión fueron ejecutadas por instituciones del Estado; 20,41% por funcionarios públicos y 8,16% por cuerpos de seguridad


Las violaciones del derecho a la libertad de expresión aumentaron en octubre, siendo este el mes con el número más elevado de casos en lo que va de 2022, con un total de 45 casos, que en realidad se traducen en 103 violaciones a la libertad de expresión, dice el comunicado de Espacio Público.

«Las emisoras radiales fueron las principales víctimas. De acuerdo con nuestros registros, 35 emisoras fueron cerradas por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), de un total de 37 medios violentados en el mes».

Espacio Público documentó 62 víctimas de violaciones a la libertad de expresión en octubre: 37 medios de comunicación (58,68%), nueve reporteros/periodistas (14,52%), ocho casos en los que se afectó a la ciudadanía en general (12,90%), cuatro  particulares (6,45%), tres organizaciones no gubernamentales o sus miembros (4,84%) y un reportero gráfico (1,61%).

El Estado venezolano fue el principal victimario: 63% de las violaciones fueron ejecutadas por instituciones del Estado; 20,41% por funcionarios públicos y 8,16% por cuerpos de seguridad.

Los estados con más casos fueron Zulia (seis), Táchira (cuatro) y Aragua (tres).

Asimismo, el reporte de la ONG da cuenta de 16 casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con internet, en un país en el que numerosos medios de comunicación digitales independientes están bloqueados por decisión de Conatel.

«Cortes de fibra óptica y apagones fueron los principales motivos de fallas en el mes», añade el escrito.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado al menos 95 emisoras de radio en todo el país solo en lo que va de año.

*Lea también Cierre de emisoras de radio afecta la libertad de expresión y DDHH de usuarios

 

 

Post Views: 2.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emisoras de radioEspacio PúblicoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en «desiertos» de noticias
      junio 6, 2023
    • Espacio Público registró 51 violaciones a la libertad de expresión en mayo de 2023
      junio 6, 2023
    • Al menos 50 agresiones a la prensa registró el CNP en lo que va de 2023
      junio 1, 2023
    • SNTP denunció cese de programa en Puerto Ordaz por Conatel pero la radio niega esa razón
      mayo 23, 2023
    • 64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE
    • Autoridades excarcelan al reportero gráfico Carlos Debiais
    • Fedecámaras Zulia registró decrecimiento económico de 8% en primer cuatrimestre de 2023
    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?

También te puede interesar

Periodistas en Monagas y Bolívar fueron víctimas de agresiones y usurpación de identidad
mayo 19, 2023
ONG exigieron otra vez respeto por las libertades digitales en el país
mayo 18, 2023
Hallan cadáver de periodista maniatado en Monagas
mayo 17, 2023
Reporteros Sin Fronteras advierte sobre ‘los peligros de la industria del simulacro’
mayo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones...
      junio 6, 2023
    • Autoridades excarcelan al reportero gráfico Carlos...
      junio 6, 2023
    • Fedecámaras Zulia registró decrecimiento económico...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda