• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Editorial | La gran contestación de Rafael Cadenas, ahora premio Cervantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Editorial Rafael Cadenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | abril 24, 2023

En TalCual amanecimos este lunes 24 de abril de júbilo, como todo el país democrático.

Desde las 5:30 am (hora de Caracas) nos conectamos a la trasmisión de la entrega del Premio Cervantes –el máximo galardón de las letras en español– a Rafael Cadenas, una de las voces más importantes de la poesía latinoamericana.

La ceremonia en la Universidad de Alcalá de Henares –Patrimonio de la Humanidad, como el recinto donde impartió clases por 37 años, la UCV– comenzó puntual, a las 12:00m en España estaba en los pasillos de la edificación medieval, sin corbata, aunque el protocolo lo exigía, pero a los 93 años no iba a ser la primera vez en usarla. Eso sí, cambió su característico chaleco beige multibolsillos, por una chaqueta y camisa azul.

Luego de la instalación del acto y de las palabras de ministro del Cultura español, Miquel Iceta, quien recordó que Cadenas “conoce las palabras exactas para defender al hombre de los totalitarismos”; vino uno de los momentos más emotivos de la velada: el rey Felipe VI le puso la medalla del Cervantes, segundos más tarde este se volteó a mostrársela a los asistentes, los presentes y los virtuales.

Ahí comenzó a llenarse el Twitter de mensajes como “Estoy llorando”, “Qué emoción”, “Aquí, soltando lagrimitas sin parar”. Y es que lo que vimos hoy los venezolanos no es poca cosa; y más cuando colegas, alumnos y lectores del homenajeado han tenido que salir del país y escribir sobre este y los años oscuros que ha dejado la revolución bolivariana, desde otras latitudes. Así como le tocó al autor de Cantos iniciales cuando la dictadura de Pérez Jiménez lo sentenció al destierro.

Decir que el discurso de Cadenas –amigo y colaborador de esta casa, donde publicó en el suplemento Literales de nuestra edición impresa hace poco más de una década sus primeras Contestaciones– fue atinado, generoso, democrático y oportuno es una redundancia; impensable esperar otra cosa de un hombre que defiende la palabra, el español y que se toma su tiempo para elegir el verbo preciso.

*Lea también: Cadenas tras recibir el Cervantes: «Es urgente defender la democracia”

Rafael Cadenas en el suplemento Literales del impreso TalCual, febrero de 2011

Comenzó confesando que lo que estaba viviendo era un “honor” que lo sobrepasaba. Luego aseguró estar “lleno de España”. Esta afirmación dio pie para que explicar su relación –y la de muchos venezolanos– con el país europeo: el idioma, la familia de su difunta esposa y los profesores ibérico que llegaron a Venezuela a principio del siglo XX.

En su discurso tuvo palabras para los estudiantes y docentes de La casa que vence la sombra, de la que aseguró que “pese a no estar bien desde hace años, sigue siendo plural”. También recordó a su colega el nicaragüense Sergio Ramírez, desterrado y despojado de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega.

A medida que Cadenas iba entrando en su alocución, los venezolanos, de aquí y allá, seguíamos estremeciéndonos, nos dio en nuestro talón de Aquiles: la necesidad de libertad, democracia, la importancia de la educación en una sociedad y el recordatorio a no sucumbir a las neolenguas.

«El actual caos político guarda relación con la decadencia del lenguaje y … podríamos conseguir alguna mejora si empezáramos por lo verbal», dijo, recordando a George Orwell.

Para luego advertir: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la asecha y para ello se requiere recrearla. Esa tarea le incumbe a la educación, que la ha descuidado (…) Los demócratas deben pedir a voces su renovación».

Este 24 de abril los demócratas, venezolanos y latinoamericanos, celebramos una vez más a Cadenas –y posiblemente, medio a escondidas lo hiciera Alfred Nazareth, por conocer el valor del verbo de este hombre, al que seguro vio infinidad de veces en ferias y encuentros literarios–, nos encontramos y conmovimos con sus palabras.

El gobierno venezolano es el único que no festeja abiertamente el Cervantes 2022, que lo reduce a un mero comentario al viento; y eso demuestra una vez más su talante y despropósito.

Una vez más, desde esta casa que también ha sido la suya, ¡Felicidades, maestro!

literales Cadenas talcual 2012

Rafael Cadenas en el suplemento Literales del impreso TalCual, septiembre de 2012

Post Views: 23.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContestacioneseditorialLiteralesPremio CervantesRafael Cadenas


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EsPaja | ¿Poeta Rafael Cadenas habla sobre María Corina Machado en un voice de WhatsApp?
      junio 7, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
enero 5, 2024
Machado es la personalidad más destacada de 2023, según sondeo a lectores de medios
diciembre 30, 2023
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
El escritor español Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
noviembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda