• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TalCual Portada aniversario 24 editorial 001 años
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | abril 3, 2024

TalCual llegó por primera vez a un kiosco el 3 de abril del año 2000. Entonces un desafiante Teodoro Petkoff plantaba cara a Hugo Chávez y a una de sus primeras acciones autoritarias: ordenar que los propietarios del vespertino El Mundo lo despidieran, luego de haberlo encabezado por apenas ocho meses. Los suficientes para incomodar al poder con sus editoriales y su mordacidad.

La respuesta no fue el silencio. «Hola Hugo» se lee en aquella portada del número 1 de este diario, entonces un impreso vespertino y ahora una vibrante plataforma digital.

Era abril de 2000, cuando apenas la Constitución nacional cumplía poco más de tres meses de vigencia y una sociedad pensaba en las infinitas oportunidades de un gobierno popular, cargado de promesas y reivindicaciones, ahora con un diseño de República hecho cual traje a la medida y a las puertas de lograr su primera gran mayoría parlamentaria. Todos los ingredientes para avanzar sin mayores obstáculos.

Blandiendo esa misma Constitución, y faltando a ella, lo que vino fue un espejismo impuesto como forma de gobernar, mientras se agrietaba la democracia y se resecaba la pluralidad. El filo de la palabra de Teodoro y el trabajo periodístico en las páginas de este diario, rasgaban aquel velo mostrando las arbitrariedades, la corrupción, los engaños, la desinformación, la mala gestión… El retrato de un país que descendía, no sin voces que lo alertaron.

Luego se fue Petkoff y quedamos los periodistas al frente de esta plataforma, para mantenerla siempre útil a las audiencias y a la democracia, que no es un concepto vacuo. TalCual se ha consolidado como un medio de comunicación robusto, comprometido, plural y, especialmente, vigente a pesar de que se le ha querido silenciar, apagar, castigar, perseguir y eliminar.

Mostramos nuestras cicatrices, las de la crisis económica, las del contexto restringido. Pero también músculo, el de un equipo responsable enfocado en acompañar los deseos de una sociedad que busca reconstruirse, aquí o allá. Lo hace con el orgullo de haber llegado a su 24 aniversario sin claudicar y sin perder su esencia.

24 años después, TalCual puede decir que ha cumplido su tarea, y continúa haciéndolo, con el periodismo como bandera y la innovación como reto, sin haberse empantanado. No es poca cosa en este país, ejemplos distintos sobran.

Los principios fundamentales que rigieron la fundación de este diario siguen presentes. En lamentable contraste, aquellos contenidos en el articulado de la Constitución, nacida casi en paralelo, han sido irrespetados: desde las garantías sociales y de los derechos humanos, hasta las de índole política. La Carta Magna yace herida luego de soportar tanto incumplimiento y tanta humillación.

Y ahora se suma un nuevo peligro. El poder busca imponer más silencio y castigos, exclusión y persecución con un nuevo instrumento jurídico forjado a la sombra del autoritarismo. Una ley «contra el fascismo» delineada desde el propio caldo que describe, cuya discrecionalidad será clave para tratar de condenar la expresión y la disidencia, que viene a sumarse a los peligros ya manifiestos de las leyes anti-sociedad y anti-solidaridad, y todas aquellas vigentes o propuestas que finalmente han conducido a imponer mordazas, a veces redundantes.

Es otro elemento que entra a jugar en un 2024 que le exigirá a la sociedad venezolana sabiduría, temple, flexibilidad e inteligencia. Por eso, este año TalCual celebra su aniversario ratificando su misión de acompañar ese deseo de cambio de un país que vivió las verdes y no encontró sino mayores penurias en las maduras. Lo haremos con nuestra cobertura informativa profesional, con los productos y formatos necesarios, con la denuncia precisa y con el contraste requerido.

Sabemos que una sociedad mejor informada es capaz de tomar mejores decisiones. Pero el poder también, por eso insistirá en impulsar cada vez más narrativas desinformantes, cada vez más plataformas y «agencias» diseñadas para manipular a las audiencias, cada vez más propaganda. Desde esta trinchera seguiremos cumpliendo nuestro rol de vigilantes y promotores de la democracia, tomando las cicatrices de 24 años como enseñanzas para hacer más y mejor periodismo.

Post Views: 8.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aniversario 23editorial


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024
    • EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
      diciembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"

También te puede interesar

Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
Más allá de la redacción: “Periodismo sin democracia no es posible”
mayo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones...
      mayo 16, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda