• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada aniversario 25 talcual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2025

Cada 3 de abril los periodistas que formamos parte de TalCual festejamos que esta plataforma cumple un año más. Este medio de comunicación nació en los albores del milenio, y su historia va acompañando la del siglo 21 venezolano.

En esto llevamos ya dos décadas y media, retratando el acontecer venezolano, acompañando a la sociedad con información, análisis y opinión. Han sido años ofreciendo periodismo de calidad, con innovación y múltiples formatos, siempre manteniendo la independencia.

Esto ha sido posible gracias al trabajo de los distintos equipos profesionales que han pasado por estos pasillos. Aquella primera generación que acompañó a Teodoro Petkoff en la fundación fue pionera al abrir la puerta de una redacción por donde después han pasado mujeres y hombres que han hecho crecer a esta plataforma, consolidándola y manteniéndola fresca.

Si algo ha tenido TalCual a lo largo de estos años ha sido el interés por romper esquemas, por innovar, por estar en la vanguardia del oficio. Es la manera de mantenerse vigente, claro, pero también de crecer con la audiencia y navegar los tiempos y sus cambios.

Por eso aquel desafiante editorial «Hola Hugo» con el que Teodoro dio el pistoletazo de salida de su entonces vespertino que pasó a la historia: un periódico que priorizaba en su portada un titular de opinión y que, al mismo tiempo, le hablaba directamente al poder.

Al mismo tiempo, TalCual lanzaba su sitio web. Nació, por tanto, como un medio de comunicación híbrido. Además, con una plataforma online que ofrecía la edición del día para la lectura desde las pantallas, y hasta el editorial de Petkoff leído y grabado en audio por su autor. El podcast antes del podcast.

Ese espíritu de explorar nuevos lenguajes y aprovechar las herramientas se ha mantenido vigente, incluso cuando ha sido algo inadvertido como el potazo con el que la audiencia de este periódico salvó el producto cuando un tribunal impuso una multa a sus páginas junto a Laureano Márquez por un artículo de opinión. Fue la ayuda de los lectores quienes bolívar a bolívar consiguieron pagar el monto impuesto por el poder. El crowdfunding antes del crowdfunding.

Luego vino la inauguración de una edición especial de fin de semana dedicada a temas de profundidad, al ensayo, al debate de las ideas más allá de las noticias, a las entrevistas y a la cultura y la literatura. Una oferta única que siguió aprovechando ese estilo tan propio del maestro Kees para ilustrar sus contenidos, y los fotomontajes para hablar claro y raspao.

Cuando nos quedamos sin papel, cuando desde arriba quisieron ahogarnos una vez más, resistimos. Lo hicimos fortaleciendo nuestra oferta digital, robusteciendo nuestro sitio web para que se convirtiera en un portal de primera lectura informativa dentro y fuera de Venezuela; y complementando con un semanario impreso dedicado por completo al periodismo de investigación y de profundidad. Fue además un producto que sirvió como ancla para una de las alianzas periodísticas más exitosas de la última década en este país, brindando un puente para que el periodismo nativo digital llegara también a los kioscos.

Desde entonces TalCual ha aprovechado las posibilidades del espacio digital, tanto para sus informaciones diarias como para los trabajos de profundidad y largo aliento; incluyendo las redes sociales, el streaming en video, el podcast, los chats de Whatsapp y Telegram y hasta la inteligencia artificial. No descansamos ni nos achinchorramos.

Una sociedad mejor informada es capaz de tomar mejores decisiones. Por eso seguimos adelante, además cumpliendo nuestro rol de vigilantes y promotores de la democracia, tomando las cicatrices de 25 años como enseñanzas para hacer más y mejor periodismo. Esas que también nos llevan a pedirle a cada uno de quienes forman parte de nuestra audiencia, en las distintas plataformas, que nos sigan acompañando con su lectura, compartiendo los contenidos a otros y, cuando llegue el momento, aportando a la propia sustentabilidad de TalCual. Queremos seguir informando, y contamos con ustedes para poder hacerlo.

Dijimos en enero pasado que el ejercicio del periodismo en Venezuela cruzó el Rubicón. Del otro lado, un escenario difícil y lleno de incertidumbres nacionales nos ha recibido. Aun así nos adentramos en él para contarlo, para retratarlo en la historia que Venezuela se construye cada día. Y así avanzamos.

Post Views: 5.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aniversario 25editorial


  • Noticias relacionadas

    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda