• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edmundo González Urrutia, el candidato que no buscaba la presidencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 14, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales por la presidencia de la República. Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, afirma que la reconstrucción del país y la recuperación de las instituciones serán las prioridades de su gobierno 


El nombre de Edmundo González Urrutia no sonaba en los partidos políticos como una opción electoral, menos aún entre la ciudadanía que guardaba la esperanza de una medida que permitiera la participación de María Corina Machado, en primer lugar, y posteriormente, de la profesora Corina Yoris. El embajador se mantenía de bajo perfil.

Eso cambió el 26 de marzo de este año cuando la Plataforma Unitaria (PU) lo postuló como candidato presidencial con la tarjeta de la MUD. Este anunció se dio luego de que se impidiera la inscripción de María Corina Machado Corina, ganadora de la elecciones primarias, y de su candidata designada, Corina Yoris ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

González Urrutia fue denominado en un primer momento «candidato tapa», puesto que la MUD señaló que se podría sustituir su postulación por otra candidatura de la unidad o adherirse a uno de los inscritos. Sin embargo, luego de negociaciones, el 20 de abril, fue ratificado como candidato por unanimidad con las tarjetas de la MUD, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela. 

Oriundo de La Victoria, este aragüeño nació el 29 de agosto de 1949. Se graduó como internacionalista de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e hizo una maestría en Relaciones Internacionales en la American University Washington D.C.

Durante su carrera como diplomático fue embajador de Venezuela en Argelia entre 1991 y 1993 y en Argentina entre 1998 y 2002. Nunca se había postulado a un cargo de elección popular. 

En entrevistas anteriores, el diplomático de 74 años ha asegurado que «jamás» buscó la presidencia. Ahora, su candidatura recibe el apoyo de Brasil, Colombia y Estados Unidos, a través del Jefe de Misión para Venezuela, Francisco Palmieri. 

«El candidato de la Plataforma Unitaria soy yo»

Sobre su postulación, González Urrutia señaló a través de su cuenta de X (anterior Twitter) que aceptaba este «inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral». 

Acepto el inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral. Un abrazo al pueblo de Venezuela.

— Edmundo González (@EdmundoGU) April 21, 2024

Desde entonces, ha iniciado su gira política acompañado de María Corina Machado, quien ha visitado distintos estados del país para impulsar la candidatura del diplomático. 

*Lea también: ENTREVISTA | Edmundo González: El triunfalismo es el peor enemigo en una campaña electoral

Para quienes tienen reservas frente a la figura de Machado, González Urrutia respondió en entrevista a TalCual: «El candidato de la Plataforma Unitaria soy yo». Además, señaló que en las decisiones de su candidatura pesa más la PU que Machado, pues esta «reúne a todos los partidos políticos que están empeñados en un cambio en Venezuela». 

En cuanto a su programa de gobierno, ha señalado que pondrá su enfoque en la reconstrucción del país y la reinstitucionalización «por encima de cualquier cosa». 

Post Views: 2.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024Presidenciales en la lupa


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
      junio 29, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025
    • Edmundo González demanda «atención inmediata y sostenida» a afectados por las lluvias
      junio 26, 2025
    • González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
González a Trump: Medidas deben enfocarse en quienes apoyan a Maduro, no en las víctimas
junio 6, 2025
González Urrutia pide fortalecer la democracia frente a retrocesos en la región
junio 5, 2025
González Urrutia revisa «desafíos» de la región con canciller y embajador de Argentina
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda