• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Edmundo González: Presencia de la comunidad internacional durante las elecciones es vital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2024

El candidato opositor Edmundo González Urrutia resaltó el «entusiasmo» mostrado por la ciudadanía para el próximo 28 de julio, y señaló que han recibido el apoyo de diferentes sectores del espectro político, incluyendo partidos de izquierda, para construir una «gran coalición» electoral


El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, señaló este miércoles 8 de mayo que la presencia de observadores internacionales durante el proceso electoral presidencial, incluyendo el día de la elección, «es vital» para constatar el ventajismo del oficialismo y el sistema de votación.

«La presencia de la comunidad internacional aquí en Venezuela antes y durante el acto de votación es vital para nosotros, porque verán la diferencia, el desequilibrio del gobierno con sus candidatos. Y el día de la votación también es muy importante que el sistema de auditoría funcione correctamente», dijo González Urrutia durante su participación, junto a la dirigente María Corina Machado, en la 54° conferencia del Consejo de las Américas, que se realiza en Washington DC.

Dijo que ha conversado con líderes internacionales, a los que ha transmitido la importancia de la observación para las presidenciales de julio. Hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral ha firmado convenios con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio Parlamentario y Electoral para la Integración Regional (Opeir) para fungir como veedores en estas elecciones de julio.

También se ha conversado con representantes de la Unión Europea, Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de la ONU para que se sumen como observadores, aún sin respuesta.

El candidato opositor resaltó el «entusiasmo» mostrado por la ciudadanía para el próximo 28 de julio, y señaló que han recibido el apoyo de diferentes sectores del espectro político, incluyendo partidos de izquierda, para construir una «gran coalición» electoral.

*Lea también: Canciller de Colombia: Propuesta de Petro quiere garantizar una «transición tranquila»

María Corina Machado, por su parte, destacó que las presidenciales del 28 de julio son una «oportunidad única» para lograr un cambio político en el país. «Lo que estamos viviendo en Venezuela es único. Realmente quiero transmitir a cada persona que nos escucha que esto va más allá de un proceso electoral».

La dirigente de Vente Venezuela señaló que, aunque estos comicios están lejos de ser libres y justos, hay una diferencia respecto a otras elecciones debido a que la oposición cuenta con un liderazgo legitimado, un candidato apoyado por los ciudadanos y los partidos políticos, además de un «gran movimiento civil que ha crecido por encima del 80% de apoyo».

Señaló que se están organizando a miles de personas en todo el país para constituir una red electoral, la denominada Red 600K. Además, señaló que está trabajando junto al candidato de la Plataforma «conscientes de los enormes desafíos que enfrentamos, pero confío en el pueblo venezolano y sé que prevaleceremos».

Machado también destacó que dentro de los factores de gobierno hay «tensiones» debido a la pérdida de apoyo de los ciudadanos, así como un creciente apoyo de la comunidad internacional en torno a esta alianza. «Incluso el presidente Lula y el presidente Petro insisten en la necesidad de que este proceso se lleve a cabo en condiciones justas para el 28 de julio, porque ellos saben las implicaciones, que el resultado de esta elección tendrá enormes consecuencias no solo para Venezuela, sino para la región».

Post Views: 3.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024María Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
      octubre 22, 2025
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
octubre 15, 2025
El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda