• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edmundo González recibe propuestas de mujeres y rechaza firma de acuerdo con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Isabella González | junio 11, 2024

Líderes comunitarias se comprometen a trabajar junto a González Urrutia en áreas como servicios públicos, atención a discapacitados, transporte y medio ambiente


El candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, se reunió este martes 11 de junio en la sede de Voluntad Popular con más de 100 mujeres de distintos sectores de Caracas, quienes le presentaron propuestas para el plan de gobierno, enmarcadas en atender las vulnerabilidades en la vida cotidiana de las venezolanas.

Fue consultado sobre la propuesta por parte de Nicolás Maduro de firmar un acuerdo para reconocer el primer boletín del CNE el 28 julio, a lo que respondió: «Firmar un acuerdo ¿para qué? El primero que ha violado los acuerdos es el gobierno».

Con respecto a la reunión con las mujeres, agradeció su presencia y aseguró que el día de la elección, las mejores testigos, miembros de mesa y coordinadoras de centro serán ellas.

«Ustedes mujeres son quienes sufren con más rigor los efectos de la crisis que padecemos, quienes han tenido que ver a sus hijos irse del país en busca de mejores oportunidades, líderes de sus comunidades. En política también vivimos tiempos de mujeres, por primera vez en la historia tenemos una líder nacional que es una mujer: María Corina Machado, y junto a ella las dirigentes nacionales de los partidos de la Plataforma», reseñó en su discurso.

En los derechos de palabra, la representante del sector estudiantil, Nandy Campos, señaló que el Estado no se ha ocupado de generar políticas públicas y espacios de calidad de vida para las necesidades femeninas, generando para ellas obstáculos importantes a la hora de tratar de hacer vida en una carrera universitaria o profesional.

Comentó que el gobierno, en un 80%, no ha provisto de condiciones viables a las jóvenes, debido al déficit de protocolos de protección contra el acoso y el aumento de la pobreza menstrual.

«Para el 2023, el 25% de las mujeres en edad estudiantil no tenían acceso a productos de higiene femeninos y al menos 21% de esas mujeres han tenido que sustituirlos por productos caseros como toallas absorbentes y papel higiénico», declaró Campos.

Asimismo, hizo énfasis en que el 40% de las mujeres que no tienen la posibilidad de pagar los productos menstruales, y tampoco tienen acceso a instalaciones de saneamiento, se ven obligadas a paralizar sus actividades por una semana, aumentando la brecha en las jornadas laborales y estudiantiles.

Su propuesta al candidato González Urrutia fue que desde el Ejecutivo se creen planes de asistencia sanitaria para todos los estados, con énfasis en focos vulnerables, que permitan erradicar la pobreza menstrual, atendiendo los liceos y colegios públicos como prioridad. Posteriormente, ampliarlo a los colegios profesionales y universidades.

Nandy Campos, representante estudiantil, resalta la falta de políticas públicas y espacios adecuados en la educación para mujeres. Foto: Isabella González

*Lea también: Freddy Superlano desea que haya un debate entre Maduro y González Urrutia

Isolina Villarroel, habitante de San Bernardino, señaló que los cuerpos policiales de la parroquia abusan de su autoridad para agredir a los vecinos. Esto ha creado rechazo hacia los funcionarios y la inseguridad ha marcado un profundo impacto en la vida de las familias por la pérdida de vidas a causa de la violencia armada, amenazas y ataques, generando un clima de temor constante y desprotección crucial.

Villarroel denunció que el Estado venezolano no ha garantizado el derecho a la vida y la integridad personal, por un lado, no ha tomado medidas eficaces para contener la violencia entre particulares, por el otro, ha implementado medidas represivas que han resultado en violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales.

Entre las propuestas realizadas para este sector, se destaca la exhaustiva revisión y reestructuración de todos los cuerpos de seguridad nacional, reinstitucionalizar su preparación, implementar una política social que incluya buenos salarios a los funcionarios, cumplir la independencia de los poderes públicos, crear un sistema único de emergencia, protección y desastres, activar los mecanismos tecnológicos para efectuar una buena seguridad al ciudadano, y sobre todo, hacer cumplir las leyes.

Isolina Villarroel, de San Bernardino, exige medidas para enfrentar la inseguridad y abusos policiales. Foto: Isabella González

«Se debe también redistribuir las zonas policiales a nivel regional, municipal y parroquial de cuerdo a la cantidad de habitantes, porque hemos visto cómo los policías se encuentran solo en las avenidas esperando a ver quién se come la luz o quién no lleva el cinturón para matraquear, pero dentro de los barrios no están, y los necesitamos con urgencia», finalizó.

Otras líderes comunitarias de El Valle, Antímano y José Félix Ribas compartieron sus propuestas en materia de servicios públicos, atención y políticas públicas para personas con discapacidad, transporte y contaminación ambiental, expresando su disposición de trabajar junto a González Urrutia para su ejecución.

Post Views: 2.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024higiene menstrualmujeres


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
      junio 29, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025
    • Edmundo González demanda «atención inmediata y sostenida» a afectados por las lluvias
      junio 26, 2025
    • González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
González a Trump: Medidas deben enfocarse en quienes apoyan a Maduro, no en las víctimas
junio 6, 2025
González Urrutia pide fortalecer la democracia frente a retrocesos en la región
junio 5, 2025
González Urrutia revisa «desafíos» de la región con canciller y embajador de Argentina
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda