• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Eduardo Stein condenó actos vandálicos contra venezolanos en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Stein
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2022

Eduardo Stein, representante especial conjunto de Acnur, destacó que desde Naciones Unidas, la OIM y la Plataforma R4V se continuará apoyando a las autoridades chilenas y otros países de la región


El representante especial conjunto de Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), Eduardo Stein, manifestó este miércoles su preocupación ante los últimos acontecimientos ocurridos en Iquique, frontera chilena.

El funcionario de ONU señaló que dichos eventos van en menoscabo de los derechos humanos y deben condenarse categóricamente.

“Ninguna persona merece ser discriminada. Construir una cultura de paz que promueva la coexistencia y el respeto por la diversidad es tarea de todos quienes componen una comunidad”, expresó.

Stein señaló que es importante “promover el respeto por la diversidad”, por lo que instó a autoridades chilenas y líderes de opinión a colaborar con dicha iniciativa. Asimismo, pidió “no dejar solas” a las comunidades fronterizas, fortaleciendo los servicios básicos “que benefician tanto a la población local como a las personas refugiadas y migrantes”.

“Sabemos que la pandemia ha impactado nuestra salud, nuestros ingresos y nuestra forma de vivir cotidianamente tanto en la región como alrededor del mundo. Pero es solo a través del diálogo, la solidaridad y el respeto por la diversidad que seremos capaces de resolver los múltiples retos que nuestra región enfrenta desde hace algún tiempo”, dijo.

Asimismo, el funcionario internacional apuntó que los migrantes, sean de la nacionalidad que sean, tienen la obligación de respetar las leyes y los reglamentos de los países que donde se encuentran; a lo que añadió que hechos aislados no pueden ser representativos de una comunidad “no deben ser utilizados para incitar a la discriminación ni a la violencia”.

“La historia ha demostrado que las personas refugiadas y migrantes son un motor de desarrollo decisivo para las sociedades de acogida, además de protagonistas de la cohesión en la región. Su aporte al desarrollo sostenible es considerable: desde el intercambio y generación de valores a través de la diversidad cultural, hasta el intercambio de conocimiento y fomento en la innovación”, indicó.

*Lea también: Embajada del interinato en EEUU negó haber permitido deportar a migrantes venezolanos

Stein destacó que desde la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), la Organización Internacional de Migrantes (OIM) y la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela (R4V) se continuará apoyando a las autoridades chilenas y otros países de la región “para atender las necesidades más urgentes de las personas venezolanas”.

Finalmente, realizó un llamado a la comunidad internacional a seguir apoyando a Chile y a los países de la región que han ofrecido de manera incondicional protección a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela. “La responsabilidad es compartida”.

Chile es uno de los países con mayor número de migrantes venezolanos, detrás de Colombia y Perú.

Actualmente, se maneja que más de seis millones de personas han abandonado Venezuela debido a la grave crisis que sufre el país desde hace un par de años.

Post Views: 2.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Steinmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda