• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edwin Valero, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 21, 2010

Tragedias como la del boxeador Edwin Valero dan pie para más de una reflexión. Cabe una pregunta: ¿Por qué se permitía boxear a un hombre que tenía una placa metálica en el cráneo, a resultas de un accidente, lo cual lo hacía especialmente vulnerable, física y psíquicamente? Es un tópico mediático y literario eso del turbio mundo en que se desenvuelve el boxeo, siempre a caballo entre la legalidad y la ilegalidad; sin embargo, en Estados Unidos el «Inca» Valero tenía prohibición de pelear, precisamente por el peligro que representaba la fragilidad de su cráneo.

¿Por qué en ninguna otra parte del mundo, especialmente en su propio país, se había tomado decisión semejante? Es obvio. Un noqueador como el «Inca» no aparece todos los días y semejante negocio no podía ser perturbado por escrúpulos médicos como los de los gringos.

Sin embargo, estos tenían razón. Si nos atenemos a los desgraciados incidentes en que se vio envuelto Valero, es posible presumir que estaba mentalmente desequilibrado. A pesar de que solía despachar a sus contrincantes muy rápidamente, algunos golpes recibía también. ¿Puede alguien asegurar que en sus últimas explosiones emocionales no tenía nada que ver el daño orgánico que había sufrido su cerebro? ¿No habría sido apropiado un examen médico a fondo para determinar si Edwin Valero estaba en condiciones de continuar boxeando sin riesgo para su vida o, por lo menos, para su salud mental? Pero eso habría sido arriesgarse a cerrar la mina de oro que constituía el pegador merideño.

También está en el banquillo de los acusados el sistema judicial venezolano. Mientras en menos de veinticuatro horas hubo jueces para ordenar la detención del diputado Wilmer Azuaje y el posterior allanamiento de su inmunidad parlamentaria, y seguirle juicio por un incidente insignificante –incluso si éste hubiere sido cierto–, con Edwin Valero, con antecedentes conocidos de violencia contra su propia familia, con la evidencia de las graves lesiones que había provocado a su esposa, con el dato conocido de su adicción al alcohol y a las drogas, ninguna autoridad judicial se ocupó de hacer cumplir las laxas medidas cautelares ordenadas; su propia reclusión psiquiátrica fue abortada por orden de Miraflores, supuestamente para enviarlo a rehabilitación en Cuba.

¿Qué costaba dejarlo en el hospital mientras se hacían los trámites para el viaje? Desde las lesiones que recientemente causó a su esposa, la conducta de Valero se había tornado visiblemente desquiciada (choque, amenazas a los médicos en Mérida).

Su esposa se retractó porque sabía que nadie la protegería de la ira de su marido. ¿Los jueces no estaban conscientes de esto? Era una figura pública y popular y sus andanzas no eran desconocidas; era claramente un peligro para él mismo y para otros.

Pero ¿qué juez o jueza iba a dictar medidas de reclusión preventiva a un boxeador que tenía tatuada en el pecho la cara de Chávez y a quien este no perdía ocasión de elogiar? A Edwin Valero y a su esposa los mató un sistema judicial partidizado, sumiso ante el poder, atento a no provocar las iras de Chacumbele.

Para que ninguno de sus colegas se equivoque, está presa la jueza Afiuni.



Post Views: 5.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoeditorialEdwin ValeroIncaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
      febrero 25, 2025
    • Familiares y amigos homenajean en Chile a Ronald Ojeda un año después del crimen
      febrero 24, 2025
    • Detienen en Colombia a miembro del Tren de Aragua por el caso de Ronald Ojeda
      febrero 6, 2025
    • Fiscal sobre asesinato de Ronald Ojeda: Detrás de este hecho está el gobierno venezolano
      enero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Juez posterga decisión de nueva sentencia para hermanos Menéndez hasta fines de enero
noviembre 26, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Seis años del asesinato de Fernando Albán: PJ pide justicia y condena la tortura
octubre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda