• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU ofrece ayuda a Colombia y Brasil con la inmigración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 9, 2018

Asistencia «técnica y humanitaria» para los «migrantes y refugiados» es lo que oferta el país del norte, y aboga por «mantenerlos cerca de la frontera con Venezuela porque quieren volver a su casa cuando la democracia sea restaurada en su país»


Estados Unidos aseguró este vienes que está dispuesto a proporcionar a Colombia y Brasil ayuda técnica y humanitaria para atender a los inmigrantes venezolanos llegados en gran número a estas naciones debido a la crisis política y social de su país de origen.

Así lo explicó el subsecretario de Estado para Latinoamérica y el Caribe, Francisco Palmieri, en una rueda de prensa sobre la primera gira por la región del jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson.

*Lea: Gobierno de Colombia debe 10 mil millones de pesos a hospital por atención a venezolanos

Palmieri afirmó que Estados Unidos ofrece asistencia «técnica y humanitaria» para los «migrantes y refugiados» venezolanos y, agregó, aboga por «mantenerlos cerca de la frontera con Venezuela porque quieren volver a su casa cuando la democracia sea restaurada en su país».

Asimismo, subrayó que, aunque Colombia y Brasil son los que están recibiendo más venezolanos, se trata de una «tema regional» porque también están llegando «a Curazao, Aruba, Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile».

*Lea: Brasil censará a venezolanos e insiste en que se acepte ayuda humanitaria

El subsecretario lamentó una vez más que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no permita la entrada de la ayuda humanitaria que le han ofrecido tanto Estados Unidos como otras naciones de la región.

«Si Maduro nos permitiera que la asistencia de alimentos y servicios médicos llegara al pueblo de Venezuela podríamos tener un impacto directo», sostuvo, aunque subrayó que «Estados Unidos siempre hará su parte».

Miles de venezolanos que intentan entrar a Colombia por el paso fronterizo de Cúcuta protagonizaron este viernes momentos de tensión en el puente internacional Simón Bolívar donde comenzaron a funcionar los nuevos controles de acceso anunciados ayer por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Con la crisis han llegado a Colombia unos 550.000 venezolanos, a los que se suman 37.000 que cada día cruzan la frontera, muchos de los cuales lo hacen en busca de alimentos y medicinas.

Esta situación ha llevado tanto a la ONU como a Estados Unidos a ofrecer su ayuda a Colombia.

En Brasil, el pasado diciembre el gobierno regional de Roraima, un estado amazónico fronterizo con Venezuela, declaró el estado de «emergencia social» para atender la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos llegados en los últimos meses.

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y septiembre de ese año 12.193 venezolanos solicitaron refugio en Brasil tras haber ingresado al país por la frontera de Roraima.

Ese número de solicitudes es más de cinco veces superior al acumulado en los dos últimos años.

Información: EFE

Post Views: 5.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda