• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU ofrece ayuda a Colombia y Brasil con la inmigración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 9, 2018

Asistencia «técnica y humanitaria» para los «migrantes y refugiados» es lo que oferta el país del norte, y aboga por «mantenerlos cerca de la frontera con Venezuela porque quieren volver a su casa cuando la democracia sea restaurada en su país»


Estados Unidos aseguró este vienes que está dispuesto a proporcionar a Colombia y Brasil ayuda técnica y humanitaria para atender a los inmigrantes venezolanos llegados en gran número a estas naciones debido a la crisis política y social de su país de origen.

Así lo explicó el subsecretario de Estado para Latinoamérica y el Caribe, Francisco Palmieri, en una rueda de prensa sobre la primera gira por la región del jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson.

*Lea: Gobierno de Colombia debe 10 mil millones de pesos a hospital por atención a venezolanos

Palmieri afirmó que Estados Unidos ofrece asistencia «técnica y humanitaria» para los «migrantes y refugiados» venezolanos y, agregó, aboga por «mantenerlos cerca de la frontera con Venezuela porque quieren volver a su casa cuando la democracia sea restaurada en su país».

Asimismo, subrayó que, aunque Colombia y Brasil son los que están recibiendo más venezolanos, se trata de una «tema regional» porque también están llegando «a Curazao, Aruba, Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile».

*Lea: Brasil censará a venezolanos e insiste en que se acepte ayuda humanitaria

El subsecretario lamentó una vez más que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no permita la entrada de la ayuda humanitaria que le han ofrecido tanto Estados Unidos como otras naciones de la región.

«Si Maduro nos permitiera que la asistencia de alimentos y servicios médicos llegara al pueblo de Venezuela podríamos tener un impacto directo», sostuvo, aunque subrayó que «Estados Unidos siempre hará su parte».

Miles de venezolanos que intentan entrar a Colombia por el paso fronterizo de Cúcuta protagonizaron este viernes momentos de tensión en el puente internacional Simón Bolívar donde comenzaron a funcionar los nuevos controles de acceso anunciados ayer por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Con la crisis han llegado a Colombia unos 550.000 venezolanos, a los que se suman 37.000 que cada día cruzan la frontera, muchos de los cuales lo hacen en busca de alimentos y medicinas.

Esta situación ha llevado tanto a la ONU como a Estados Unidos a ofrecer su ayuda a Colombia.

En Brasil, el pasado diciembre el gobierno regional de Roraima, un estado amazónico fronterizo con Venezuela, declaró el estado de «emergencia social» para atender la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos llegados en los últimos meses.

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y septiembre de ese año 12.193 venezolanos solicitaron refugio en Brasil tras haber ingresado al país por la frontera de Roraima.

Ese número de solicitudes es más de cinco veces superior al acumulado en los dos últimos años.

Información: EFE

Post Views: 5.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda