• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU a la UE: Negociar con el régimen de Maduro «no es la solución» para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2020

La vocera del Departamento de Estado de EEUU, Carrie Filipetti, instó a la UE a usar los hallazgos de la misión internacional de investigación, iniciada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace un año, para imponer más sanciones al entorno de Maduro


La subsecretaria adjunta de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Carrie Filipetti, señaló este jueves que negociar con el régimen de Nicolás Maduro «no es la solución» para Venezuela.

Durante una videoconferencia organizada por el grupo de expertos Atlantic Council, Filipetti insistió que no se puede dialogar con «asesinos, tiranos y terroristas», ante la posibilidad de que la Unión Europea de busque un nuevo proceso de negociación con el régimen venezolano.

Anteriormente, el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell, declaró que aunque «en este momento no se cumplen las condiciones» para la realización de elecciones en Venezuela, «todavía existe una ventana de oportunidad».

Según Borrell, para que la UE participe como observadora en los comicios parlamentarios, como solicitó Maduro, se debería postergar las elecciones por lo menos unos seis meses.

«Continuaremos acercándonos al gobierno de Maduro y a ambas partes de los grupos de oposición para ver cómo podemos ser útiles para una transición pacífica y democrática en Venezuela», expresó el funcionario europeo.

En este sentido, la funcionaria norteamericana dijo que la comunidad internacional “no debería enfocarse en discutir el aplazamiento o no de las elecciones legislativas” en Venezuela, convocadas para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de línea oficialista.

«Maduro necesita dejar el poder para que tengamos alguna posibilidad de elecciones libres y justas», dijo. «Negociar con el régimen de Maduro no es la solución. Esperamos que ese mensaje sea realmente claro para nuestros socios internacionales, y específicamente para el alto representante Borrell, para que comprenda que no se trata de personas que van a celebrar elecciones libres y justas. Son asesinos. Son tiranos. Son terroristas. No deberíamos estar negociando con ellos», expresó.

Venezuela está sumida en una profunda crisis política, agudizada desde que Maduro asumió un segundo mandato en enero de 2019 tras cuestionadas elecciones.

*Lea también: Medina Roa: Informe de la ONU causó «gran impacto» político pero no es suficiente

Por otro lado, Filipetti se refirió al reciente informe de la ONU sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela “prueba que Maduro debe dejar el poder para permitir una transición democrática”.

La funcionaria de EEUU instó también a la UE a usar los hallazgos de esa misión internacional de investigación, iniciada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace un año, para imponer más sanciones a personas del entorno de Maduro. «Hay mucha más presión que podemos aplicar sobre ellos», aseguró.

"Son asesinos y terroristas, no deberían estar negociando con ellos". Mensaje a Borrell desde @statedept
"Informe ONU realmente prueba es que quien asesina a su propia gente no puede continuar en el poder. Negociar con el régimen de Maduro no es la solución" @AtlanticCouncil pic.twitter.com/T2wbzaFTgG

— Carla Angola TV (@carlaangola) September 24, 2020

Washington, que presentó cargos en la justicia contra Maduro por «narcoterrorismo» y ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura, ha impuesto una amplia gama de sanciones contra Caracas. Pero aun así Maduro sigue en el cargo con apoyo de las fuerzas de seguridad y de sus aliados Cuba, Rusia, China y en los últimos tiempos, Irán.

Estados Unidos responsabiliza también a Maduro de la debacle económica en Venezuela, agudizada desde la llegada al poder del mandatario en 2013 y que, según la ONU, provocó que más de cinco millones de personas abandonaran el país en los últimos años.

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carrie FilipettiNicolás MaduroUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda