• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU a la UE: Negociar con el régimen de Maduro «no es la solución» para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2020

La vocera del Departamento de Estado de EEUU, Carrie Filipetti, instó a la UE a usar los hallazgos de la misión internacional de investigación, iniciada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace un año, para imponer más sanciones al entorno de Maduro


La subsecretaria adjunta de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Carrie Filipetti, señaló este jueves que negociar con el régimen de Nicolás Maduro «no es la solución» para Venezuela.

Durante una videoconferencia organizada por el grupo de expertos Atlantic Council, Filipetti insistió que no se puede dialogar con «asesinos, tiranos y terroristas», ante la posibilidad de que la Unión Europea de busque un nuevo proceso de negociación con el régimen venezolano.

Anteriormente, el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell, declaró que aunque «en este momento no se cumplen las condiciones» para la realización de elecciones en Venezuela, «todavía existe una ventana de oportunidad».

Según Borrell, para que la UE participe como observadora en los comicios parlamentarios, como solicitó Maduro, se debería postergar las elecciones por lo menos unos seis meses.

«Continuaremos acercándonos al gobierno de Maduro y a ambas partes de los grupos de oposición para ver cómo podemos ser útiles para una transición pacífica y democrática en Venezuela», expresó el funcionario europeo.

En este sentido, la funcionaria norteamericana dijo que la comunidad internacional “no debería enfocarse en discutir el aplazamiento o no de las elecciones legislativas” en Venezuela, convocadas para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de línea oficialista.

«Maduro necesita dejar el poder para que tengamos alguna posibilidad de elecciones libres y justas», dijo. «Negociar con el régimen de Maduro no es la solución. Esperamos que ese mensaje sea realmente claro para nuestros socios internacionales, y específicamente para el alto representante Borrell, para que comprenda que no se trata de personas que van a celebrar elecciones libres y justas. Son asesinos. Son tiranos. Son terroristas. No deberíamos estar negociando con ellos», expresó.

Venezuela está sumida en una profunda crisis política, agudizada desde que Maduro asumió un segundo mandato en enero de 2019 tras cuestionadas elecciones.

*Lea también: Medina Roa: Informe de la ONU causó «gran impacto» político pero no es suficiente

Por otro lado, Filipetti se refirió al reciente informe de la ONU sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela “prueba que Maduro debe dejar el poder para permitir una transición democrática”.

La funcionaria de EEUU instó también a la UE a usar los hallazgos de esa misión internacional de investigación, iniciada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace un año, para imponer más sanciones a personas del entorno de Maduro. «Hay mucha más presión que podemos aplicar sobre ellos», aseguró.

"Son asesinos y terroristas, no deberían estar negociando con ellos". Mensaje a Borrell desde @statedept
"Informe ONU realmente prueba es que quien asesina a su propia gente no puede continuar en el poder. Negociar con el régimen de Maduro no es la solución" @AtlanticCouncil pic.twitter.com/T2wbzaFTgG

— Carla Angola TV (@carlaangola) September 24, 2020

Washington, que presentó cargos en la justicia contra Maduro por «narcoterrorismo» y ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura, ha impuesto una amplia gama de sanciones contra Caracas. Pero aun así Maduro sigue en el cargo con apoyo de las fuerzas de seguridad y de sus aliados Cuba, Rusia, China y en los últimos tiempos, Irán.

Estados Unidos responsabiliza también a Maduro de la debacle económica en Venezuela, agudizada desde la llegada al poder del mandatario en 2013 y que, según la ONU, provocó que más de cinco millones de personas abandonaran el país en los últimos años.

Post Views: 1.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carrie FilipettiNicolás MaduroUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda