• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

EEUU acusa a Maduro de «patrocinar» asesinatos y torturas contra venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2018

Un informe sobre Derechos Humanos que elabora el Departamento de Estado de ese país señala que con motivo de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo 20 de mayo, el gobierno de Maduro llevó a cabo múltiples abusos con el propósito de garantizar su victoria


Estados Unidos acusó este viernes 20 de abril a las fuerzas de seguridad venezolanas de llevar a cabo una campaña de torturas y asesinatos extrajudiciales durante el año pasado con el objetivo de «consolidar» en el poder al mandatario Nicolás Maduro.

De acuerdo con el informe sobre Derechos Humanos que elabora anualmente el Departamento de Estado, el gobierno de Venezuela incluso patrocinó a los llamados «colectivos», grupos paramilitares que emplean la violencia para acallar las voces contrarias al actual Ejecutivo, de cara a las próximas elecciones presidenciales.

Los asuntos más significativos en cuanto a Derechos Humanos incluyen asesinatos extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad, incluidos aquellos ejecutados por los ‘colectivos’ patrocinados por el gobierno y torturas ejercidas por las fuerzas de seguridad, denunció el informe divulgado por el secretario de Estado estadounidense en funciones, John Sullivan.

El documento también hace referencia a las duras condiciones que existen en las prisiones venezolanas, que llegan a poner en riesgo la vida de los reos, así como el aumento de las «detenciones arbitrarias» y de la existencia de presos políticos en lo que supone una injerencia «ilegal» del Ejecutivo en la esfera privada de los ciudadanos.

Acting Secretary Sullivan: In #Venezuela, the Maduro regime represses the #humanrights of its people and denies them the right to have a voice in their government. We stand by the Venezuelan people, even as their leader refuses to allow aid into the country. pic.twitter.com/2kE2A4QJ8U

— Department of State (@StateDept) 20 de abril de 2018

Estados Unidos denunció, además, la falta de independencia que sufre el Poder Judicial en el país.

«Venezuela es formalmente una república multipartidista y constitucional, pero durante más de una década el poder político ha estado concentrado en un único partido con un Ejecutivo cada vez más autoritario que ejerce un control significativo sobre el Judicial, el Legislativo y los ciudadanos», sostiene el documento.

El texto también indica que, con motivo de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo 20 de mayo, el gobierno de Maduro llevó a cabo múltiples abusos con el propósito de garantizar su victoria.

«El gobierno arrestó a miles de individuos, juzgó a cientos en cortes civiles y militares, y sentenció aproximadamente a 12 alcaldes de la oposición a penas de prisión de 15 meses por su supuesta incapacidad a la hora de controlar las protestas que tuvieron lugar en sus jurisdicciones», explica el informe.

Las injerencias del Ejecutivo no se limitan a las ramas del Estado, sino que también afectaron a la sociedad civil y a los medios de comunicación, al proceder a bloquear la emisión de señales de forma «rutinaria» y al ordenar el cierre emisoras de radio y televisión, así como de otros soportes informativos.

El informe, que sirve como guía al Congreso estadounidense a la hora de decidir la ayuda exterior para cada país, examina el comportamiento de los gobiernos extranjeros de todo el mundo respecto a los derechos humanos.

Post Views: 3.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • En la reunión Maduro-Lula se expuso plan de vender electricidad a Roraima
      mayo 29, 2023
    • Maduro ordena vigilancia ante las lluvias y activa Fuerza de Tarea en Los Andes
      mayo 25, 2023
    • La «estraordinaria» nota que dejó Maduro en el 0800-Bigote
      mayo 25, 2023
    • Según el Gobierno, más de 4.000 espacios se han recuperado con Misión Venezuela Bella
      mayo 24, 2023
    • EEUU mantiene a Venezuela en lista de países que no colaboran contra el terrorismo
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
    • En la reunión Maduro-Lula se expuso plan de vender electricidad a Roraima
    • Cardenal Porras aseguró que el Vaticano busca mediar "sin notoriedad" en crisis del país
    • El dinamismo ilegal se mantiene por las trochas de la frontera
    • Roberto Enríquez ratifica que solo hay un Copei y él es su presidente

También te puede interesar

Las lluvias «sorprendieron» al Gobierno que comenzó tarde operativos de prevención
mayo 23, 2023
Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Maduro acusó a Dinorah Figuera de recibir $346 millones para financiar las primarias
mayo 22, 2023
Maduro: 1×10 del Buen Gobierno es un método político para ganar elecciones
mayo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas...
      mayo 29, 2023
    • En la reunión Maduro-Lula se expuso plan de vender...
      mayo 29, 2023
    • Cardenal Porras aseguró que el Vaticano busca mediar...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda