• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enviado de Biden: Statu quo no va a cambiar por más sanciones que se le pongan a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesor de biden EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2022

En entrevista con una emisora radial de Miami, el asesor de EEUU para Latinoamérica, Juan González, matizó las críticas que se han hecho al presidente Joe Biden por el envío de una misión de alto nivel de la Casa Blanca y el Departamento de Estado a reunirse con Nicolás Maduro. «Biden habló con Putin, también con otros dictadores», alegó. González afirmó que EEUU «y también la comunidad internacional» estarían dispuestos a «aliviar la presión» sobre el régimen venezolano «para que se reconozcan esos diálogos y llevar a pasos concretos a la restauración de la democracia en el país»


El asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, quien encabezó la misión estadounidense que se reunió con Nicolás Maduro en Miraflores el sábado 5 de marzo, dejó claro que «la diplomacia requiere hablar con quien no se está de acuerdo» y recordó que el presidente de Estados Unidos Joe Biden «habló con Putin, también con otros dictadores», y que el objetivo de ese gobierno sigue siendo regresar a Venezuela a la democracia.

«La diplomacia no es un premio, es una oportunidad para avanzar», recalcó González.

«Nosotros dejamos muy claro que si hay pasos concretos en la mesa de diálogo, nosotros estaríamos dispuestos a aliviar la presión sobre Venezuela para que se reconozcan esos diálogos y que lleven a pasos concretos en la restauración de la democracia en el país», señaló el funcionario en una entrevista para Actualidad Radio.

*Lea también: Lea también: Nueva fase de diálogo limita garantías previas para oposición y se centra en EEUU y Maduro

Según González, la visita —«la primera visita de la Casa Blanca desde Chávez a finales de los 90», precisó— se planificó «con meses de antelación» y su principal objetivo era buscar la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Venezuela, papel que tiene a su cargo Roger Carstens, otro miembro de la delegación.

Sobre la liberación de los presos estadounidenses, el entrevistador pregunta:

—Ustedes pidieron que liberaran a todos, pero ellos simplemente se comprometieron con que liberaban a dos. ¿Correcto?

—Correcto —respondió González, escuetamente.

Hasta los momentos, el Gobierno liberó al exejecutivo de Citgo, Gustavo Cárdenas, y el turista cubano-estadounidense Jorge Alberto Fernández.

Lea también: Por favor, sean fuertes: La carta que enviaron dos de los «seis de Citgo» a sus familias

 

Comentó que en «dos horas» de reunión, «respetuosa, pero también muy directa», «hablamos de muchas cosas».

—Hay algo que está preocupando, y es que en este momento están suspendidos los vuelos de Estados Unidos a Venezuela y de Venezuela Estados Unidos. Eso, más que al Gobierno de EEUU afecta a todos los venezolanos porque les cuesta más caro ir a Venezuela, enviar cosas a Venezuela. En fin, ¿se tema también estuvo en la agenda de ustedes o está pendiente para una futura reunión? —pregunta el entrevistador.

—Pues, eso y varias otras cosas; pero el enfoque, de nuevo, fue que cualquier paso para adelante era algo que iba a ser en base a la Mesa de Diálogo.

Un minuto más tarde, González añadió: «Pero ese es el objetivo: que regresen vuelos, que se le levante la presión al país; pero también que suelten presos políticos, que se comiencen a poner en lugar todos los actores políticos, no importa que sean chavistas u otros partidos, que estén compitiendo y sean los mismos venezolanos los que sean que decidan el futuro».

Sin abundar en detalles, informó «nos reunimos con (Gerardo) Blyde», el jefe de la misión negociadora en México.

Lea también: EEUU se sentó con opositores antes que con Maduro para reactivar mesa de México

«Hablamos de muchas cosas, fue una reunión de dos horas, respetuosa pero también muy directa, y es algo que representa que la diplomacia en este momento complicado internacionalmente es algo necesario para avanzar en los intereses de Estados Unidos», manifestó.

Juan González enfatizó que la iniciativa también buscó dar un mensaje de que EE. UU. está dispuesto a levantar sanciones con base en el diálogo entre los venezolanos y a promover la restauración del campo electoral.

Recalcó que el gobierno estadounidense ve la mesa de diálogo como la única opción debido a que, agregó, «el statu quo no va a cambiar con base en más sanciones que se le pongan a Venezuela».

Ante las críticas de sectores republicanos y demócratas por haber viajado a Caracas, el asesor de Biden dijo que «la diplomacia requiere reunirse con personas con las que está en desacuerdo».

Además, aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino, pero «vamos a hablar con todo el mundo para comunicar nuestros intereses y abogar por la democracia».

Lea también: Encuentro de EEUU con Maduro reconoce que es él quien tiene el poder real y gobierna

Post Views: 6.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEconomíaEEUUJuan GonzálezNicolás MaduroRelaciones ExterioresSancionessanciones a venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda