• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU amenaza con «sanciones devastadoras» a Repsol si no deja Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repsol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2020

Mauricio Claver-Carone indicó que han hablado con Repsol, ENI y la india Relliance para que dejen de bombear petróleo de nuestro país


El director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, aseguró el 18 de mayo que la Casa Blanca amenazó con «sanciones devastadoras» a las petroleras Repsol, ENI y Relliance si no dejan de bombear petróleo en Venezuela para posteriormente venderlo en el mercado internacional.

Claver-Carone explicó que para ninguna petrolera incluyendo Chevron, que tiene unos meses para quedarse con el mínimo de operaciones en nuestro país, hay excepciones que permitan trabajar en los campos petroleros venezolanos.

«Les prometemos que nadie tiene excepciones para las sanciones que podamos imponer debido al transporte y los negocios con el regimend e nicolas maduro. Lo tenemos muy claro», dijo según recogió el diario El Mundo.

Enfatizó que existe un ejemplo claro con lo ocurrido con Rosneft Trading, filial de la empresa estatal rusa Rosneft que cesó recientemente operaciones en Venezuela.

Claver-Carone dijo que el Gobierno de EEUU ya ha contactado con las tres petroleras para recordarles también lo sucedido con TNK Trading International, una filial de la petrolera estatal rusa Rosnef Oil que fue sancionada en febrero por exportar petróleo extraído en Venezuela.

El director para las Américas en el @WHNSC Mauricio Claver-Carone amenaza con sanciones a la compañía @REPSOL de #Espana si continúa exportando #crudo de #Venezuela y violando las sanciones a @NicolasMaduro | La entrevista a la 9pm ET en @CPoderNTN24 | @NTN24 ▶️ Aquí el avance: pic.twitter.com/V0AS86xVfP

— Gustau Alegret (@GustauAlegret) May 18, 2020

Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos aseguró la noche de 22 de abril que la compañía petrolera española Repsol, que también tiene operaciones en Venezuela, ha cesado algunas de sus actividades en nuestro país.

De acuerdo a la agencia EFE, EEUU le habría pedido a la compañía en una conversación que paralizaran varias actividades «y por ahora, según tenemos entendido, lo han hecho. Estamos agradecidos por ello y les alentamos a no cambiar de opinión».

También explicó que ante el esquema de pago a Repsol con petróleo por parte de Venezuela, como parte de deudas acumuladas, el funcionario de EEUU indicó que ya el pago por «trueque» ya no es viable y que es una actividad que ya no están haciendo, pero advirtió que «si vuelven a hacerlo otra vez, Estados Unidos considerará esas actividades como sancionables».

Ya para septiembre de 2019, Repsol estudiaba opciones, incluso en el oeste de Canadá, en busca de petróleo para sus refinerías europeas ante la caída de los suministros de Venezuela y México.

La petrolera española está considerando el ferrocarril para transportar hasta medio millón de barriles de crudo pesado al mes a través de 3.075 kilómetros, desde Alberta a Montreal, antes de cargarlo en camiones cisterna con destino a Europa, según fuentes consultadas por Bloomberg.

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUURepsolSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda