• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen califica decisión de «pasos limitados»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU-Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2022

El régimen cubano, encabezado por elmandatario Díaz-Canel, manifestó estar dispuesto a “iniciar un diálogo respetuoso y en pie de igualdad con el gobierno de EEUU, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas, sin injerencia en los asuntos internos y con pleno respeto a la independencia y la soberanía”


La Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, anunció este lunes que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que ahora solo llegaban a La Habana, y suspenderá el límite de 1.000 dólares por trimestre a las remesas.

“La política de la Administración hacia Cuba sigue centrándose ante todo en el apoyo al pueblo cubano, incluidos sus derechos humanos y su bienestar político y económico”, expresó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Como parte de las medidas, también se restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años.

De esta manera, la Casa Blanca da marcha atrás en algunas de las medidas más duras impuestas por su antecesor, el expresidente Donald Trump.

El vocero del Departamento de Estado explicó que estas acciones brindarán al pueblo de Cuba “herramientas adicionales para llevar una vida libre de la opresión del gobierno cubano y buscar mayores oportunidades económicas”.

“Mensaje equivocado”

Por su parte, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores en el Senado de EEUU, Bob Menéndez rechazó los cambios anunciados por la Administración Biden en la política hacia Cuba, al afirmar de que se corre el riesgo de “enviar un mensaje equivocado” a la dictadura del régimen de Miguel Díaz-Canel.

El senador demócrata de New Jersey, indicó estar “muy perturbado” de que el gobierno de Biden autorizará viajes en grupo a Cuba a través de visitas que siempre han sido equivalentes a turismo regular.

“Para ser claros, aquellos que todavía piensan que el aumento de viajes a Cuba fomentará la democracia en la isla niegan la realidad de la situación insolentemente”, dijo.

Asimismo, explicó que durante décadas, el mundo ha viajado a Cuba y nada ha cambiado. “Durante años, los mismos Estados Unidos redujo absurdamente las restricciones de viajes con el argumento de que millones de dólares estadounidenses ayudarían a lograr la libertad en Cuba y nada cambió”, precisó.

Por otra parte, se mostró complacido de que la administración mantenga “la Lista Restringida de Cuba del Departamento de Estado. Al igual que hemos visto en la Rusia de Putin, el régimen de Díaz-Canel también está utilizando su poder para perpetuar el ascenso de una nueva clase de oligarcas con vínculos a los militares cubanos, y Estados Unidos debe tomar medidas significativas para impulsar la desmilitarización de la economía cubana”.

*Lea también: Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano de vender programas cibercriminales

“Un paso limitado”

Por otro lado, el régimen cubano calificó las decisiones de la administración de Joe Biden como “un paso limitado en la dirección correcta”.

En un comunicado difundido por la Cancillería cubana destacó que “los anuncios no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por Trump, como los listados de entidades que están sometidas a medidas coercitivas adicionales, ni elimina las prohibiciones a los viajes de los estadounidenses”.

Además resaltó que “no revierte la inclusión arbitraria y fraudulenta de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre países que supuestamente son patrocinadores del terrorismo, una de las principales causas de las dificultades con las que tropieza Cuba para sus transacciones comerciales y financieras en muchas partes del mundo”.

Asimismo, el régimen cubano afirmó que “al dar estos pasos limitados, el Departamento de Estado utiliza un lenguaje abiertamente hostil, acompañado de calumnias tradicionales y nuevas falacias puestas de moda en los últimos meses, demostración de que no han cambiado los objetivos de la política de los Estados Unidos contra Cuba, ni sus principales herramientas”.

Por último, el régimen cubano, encabezado por elmandatario Díaz-Canel, manifestó estar dispuesto a “iniciar un diálogo respetuoso y en pie de igualdad con el gobierno de EEUU, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas, sin injerencia en los asuntos internos y con pleno respeto a la independencia y la soberanía”.

Post Views: 2.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezCubaEEUUJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda