• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU anunció normas para proteger datos de sus ciudadanos frente a Cuba y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración EEUU Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2024

EEUU, además, volvió a recomendar a sus ciudadanos no viajar al territorio venezolano porque hay un «alto riesgo» para ellos el estar en el país


Estados Unidos (EEUU) anunció el lunes 21 de octubre que implementa nuevas normas para proteger los datos del gobierno y la información personal de sus ciudadanos de países como Rusia, Irán, Cuba y Venezuela; con lo que buscan ejecutar una orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden.

En la práctica, estas medidas establecen límites a ciertas transacciones comerciales para impedir que estos países utilicen datos financieros, genómicos y de salud de ciudadanos estadounidenses para realizar ciberataques, espionaje y chantaje.

Sin embargo, esta vez se especifican los tipos y cantidades de datos cuya transferencia queda prohibida. Se incluyeron datos genómicos de más de 100 estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10.000 personas. Además, se prohibiría la transferencia de datos de geolocalización de más de 1.000 dispositivos estadounidenses.

La medida se ejecuta debido a que existe una preocupación por parte de los servicios de inteligencia de EEUU de que estos países, considerados como «adversarios» estarían intentando usar los datos de los ciudadanos estadounidenses -cuyo acceso se facilitaría por parte de terceros- para tener a mano un «recurso estratégico».

*Lea también: Embajada de EEUU en Venezuela afirmó que todavía aceptan solicitudes para el parole

EEUU sigue recomendando no viajar a Venezuela

Por otro lado, el Departamento de Estado de EEUU recordó nuevamente a sus ciudadanos que no deben viajar al territorio venezolano tras indicar que el país está calificado como «Nivel 4», es decir, que las personas que lo hagan estarían en peligro.

«Maduro y sus representantes han demostrado que detendrán y encarcelarán a ciudadanos estadounidenses que ingresen a Venezuela sin justificación ni debido proceso», refiere la diplomacia de ese país.

Recordamos a los ciudadanos estadounidenses que nuestro Aviso de Viaje para Venezuela es el Nivel 4 «No Viajar» debido al peligro para los estadounidenses que viven o viajan a Venezuela. Maduro y sus representantes han demostrado que detendrán y encarcelarán a ciudadanos… https://t.co/UMwYMCZDog

— USA en Español (@USAenEspanol) October 21, 2024

El aviso de viaje indica que las instituciones venezolanas han mantenido en prisión a estadounidenses hasta por cinco años y que no se notifica a Washington cuando ocurren las detenciones.

«En Venezuela son habituales los delitos violentos, como homicidios, robos a mano armada, secuestros y robos de vehículos. Se celebran manifestaciones y mítines políticos, a menudo sin previo aviso. La policía y las fuerzas de seguridad han reprimido brutalmente las manifestaciones contra Maduro, que incluyen el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma contra los participantes, y que en ocasiones derivan en saqueos y vandalismo», destaca el Departamento de Estado.

Con información adicional de EFE / Infobae

Post Views: 1.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladepartamento de EstadoEEUUSeguridadviaje


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda