• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU apoya «firmemente» el nuevo enfoque de Petro sobre el narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2022

Uno de los puntos clave abordados por el presidente Gustavo Petro y por el secretario de Estado Antony Blinken fue la política migratoria y la extradición, un tema particular en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos


El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, anunció este lunes 3 de octubre que su país apoya «firmemente» el enfoque integral para frenar el narcotráfico planteado por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Tenemos muchos puntos en común en prácticamente todos los problemas que tenemos que abordar. En el combate de las drogas, por ejemplo, apoyamos firmemente el enfoque integral de la Administración» de Petro, dijo Blinken en una rueda de prensa con el mandatario colombiano en la Casa de Nariño, sede presidencial.

Al respecto, Petro destacó que durante el encuentro bilateral «hablamos del narcotráfico, pero bajo una óptica más flexible. Tenemos una reforma agraria que habla de la tierra fértil para los campesinos y una titulación de siete millones de hectáreas, que si se desarrolla sería una barrera contra la producción de drogas”.

El encuentro se realizó en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambos países.

Además de Petro, en la reunión estuvieron presentes la vicepresidenta colombiana Francia Márquez y el canciller Álvaro Leyva.

Lea también: Secretario de Estado de EEUU viajará a Colombia para reunirse con Petro

La delegación norteamericana estuvo integrada por Todd Robinson, Subsecretario de Estado de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por su sigla en inglés); Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y Juan González, Director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Otro de los puntos clave abordados por el presidente neogranadino y por Blinken fue la política migratoria y la extradición, un tema clave en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Al respecto, el secretario de Estado dijo que continuarán con ello: “vamos a seguir trabajando sobre la extradición y procurando castigar los que incumplan nuestra ley”, dijo.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro también indicó que de hacer cambios en la política de extradición, se hará por vía legislativa.

Explicó que la estrategia que quiere aplicar Colombia es que narcotraficante que se acoja a la justicia sobre garantías de no repetición, de verdad y de reparación no será extraditado a la justicia de Estados Unidos

“¿Qué pasa si una persona de estas bandas ya solicitadas en extradición hace parte de un proceso de paz en Colombia?, caso que pasó en las FARC, lo que yo he propuesto es que integrante de esta cadena que decida acogerse a la justicia y de garantías de no repetición, no se extradite, pero depende de una ley, no de un gobierno que va a pasar (o cambiar)”, sostuvo Petro.

Y agregó: “Narco que esté en la cadena del narcotráfico que no esté en ningún tipo de acogimiento y sigue delinquiendo se extraditará, ya he firmado 80; narco que esté en la cadena pero se burle de las garantías y repita debe ser extraditado, se lo propuse a EEUU con la mayor condena posible porque se burló del proceso de paz”.

La Cancillería colombiana también informó que durante la reunión, el presidente Petro y el secretario Blinken dialogaron sobre las prioridades compartidas por las dos naciones, como el apoyo a la implementación de la paz, los gobiernos democráticos y el respeto a los derechos humanos en el hemisferio occidental.

Además se conversó sobre la lucha contra la crisis climática y la protección de la biodiversidad; la promoción de las iniciativas regionales que abordan la migración irregular y una aproximación holística para el problema mundial de las drogas.

El secretario Blinken destacó, según una nota de prensa de Cancillería, que Colombia es un ejemplo en materia de paz por medio de su compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Estados Unidos ha manifestado su apoyo a dicha implementación a través de la cooperación y es el mayor cooperante internacional en Colombia.

La Agencia de Desarrollo de Estados Unidos (USAID) ha desarrollado numerosos proyectos en las zonas más afectadas por el conflicto para apoyar la Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”, mencionó la Cancillería en un comunicado.

“Ambos países seguirán trabajando con las naciones del continente en asegurar una migración segura, ordenada y regular. Estados Unidos valora el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (EPTMV), por medio del cual Colombia ha otorgado protección temporal por diez años a 1,8 millones de venezolanos, como un modelo de integración de migrantes irregulares para el continente americano”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con información de EFE y Semana

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BlinkenColombiaDrogasEstados UnidosGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
mayo 1, 2025
Abren un «summer camp» gratuito para niñas migrantes del área DMV de Estados Unidos
abril 30, 2025
Trump pierde apoyo entre los latinos aunque más por la economía que por la migración
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda