• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU aprueba decreto que impide el ingreso de funcionarios venezolanos y sus familiares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema sobre inmigrantes ilegales y beneficiarios del TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

La Corte Suprema estadounidense respaldó el documento firmado por Trump en septiembre, que restringe el acceso a Estados Unidos por parte de ciudadanos de Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia, Chad, Corea del Norte y Venezuela


La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó la prohibición de viajes hacia territorio estadounidense a ciudadanos de varias naciones, veto que incluye a funcionarios del gobierno de Venezuela y sus familiares.

El decreto de prohibición fue emitido originalmente en septiembre del año pasado, sin embargo, tuvo un revés de la mano de dictámenes en tribunales que bloquearon su ejecución, además de recursos judiciales, en contra de dos versiones preliminares del documento, presentados en Hawái y otros estados del país.

*Lea también: Gobierno pagó Bs 14,2 billones en bonos entregados antes de las elecciones del 20M

El fallo, emitido por 5 votos a favor y 4 en contra, concreta la prohibición de viajar hacia Estados Unidos a ciudadanos de Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia, Chad, Corea del Norte y Venezuela.

El decreto contempla la prohibición para “la mayoría de los ciudadanos” de los países mencionados. No obstante, en el caso de Venezuela, las restricciones se aplicarán solo para los funcionarios del gobierno y sus familiares inmediatos.

De acuerdo con el documento, firmado por Trump el año pasado, la medida aplica para Venezuela debido a que el Gobierno falla a la hora de  información pública sobre seguridad y terrorismo de forma adecuada. En este sentido, aclaran que Estados Unidos accede a fuentes alternativas para obtener estos datos y verificar la identidad de los ciudadanos venezolanos, por lo que las restricciones se impondrán únicamente a los oficiales gubernamentales, responsables de este hermetismo.

*Lea también: Contraloría instaló comisión para auditar gestión de Carlos Ocariz en Sucre

Se hace un especial énfasis en los funcionarios del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y el Ministerio para Relaciones Exteriores. Los familiares directos de trabajadores de estos organismos también se ven perjudicados con visas suspendidas para negocios y turismo.

Por otra parte, ciudadanos de Venezuela que posean visa, serán sujetos a medidas adicionales de seguridad para que el gobierno norteamericano pueda cerciorarse de que la información se mantenga actualizada y correcta.

El respaldo de la Corte Suprema representa el último eslabón que debía superar el decreto ser completamente aprobado.

Importante victoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró esta victoria conseguida en los tribunales, que anteriormente se habían posicionado en contra de su decreto. » Es una gran victoria para el pueblo estadounidense y la constitución. Debemos ser más firmes y estar más seguros. Debemos asegurarnos de verificar quién accede a nuestro país», resaltó durante una rueda de prensa.

Agregó que la sentencia de la Corte Suprema es una prueba de que los ataques de los medios y políticos contra su decreto «estaban equivocados».

También hizo un énfasis en la necesidad de cerrar las fronteras para disminuir el crimen y «defender la soberanía y seguridad del pueblo estadounidense». En este sentido, adelantó que los trabajos en el muro fronterizo con México continúan.

Post Views: 21.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigraciónSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela
      mayo 8, 2025
    • González tras salida de asilados: El régimen no es impenetrable, se resquebraja desde adentro
      mayo 7, 2025
    • Comando Con Vzla: «Hasta el último momento» Maduro negó otorgar salvoconductos a asilados
      mayo 7, 2025
    • Marco Rubio afirma que rescataron a asilados en Embajada de Argentina y que están en EEUU
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"
    • Denuncian detención arbitraria de dos dirigentes políticos en Carabobo y Miranda

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda