• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU asegura que puede atender solicitudes extras del programa de visas para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | enero 6, 2023

La ampliación de cupos dentro del programa de regularización para venezolanos tiene sus beneficios pero también significa que los nacionales ahora tendrán que «competir» con los migrantes de las otras tres nacionalidades para obtener su visado y permiso de trabajo por dos años en EEUU


Blas Núñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración de Estados Unidos, adscrito al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), aseguró que los entes migratorios de su país sí están en capacidad de procesar mensualmente los 6.000 trámites adicionales de solicitudes de aplicación a visas.

Esto tras la ampliación de cupos dentro del programa de parole humanitario para venezolanos, que se extendió el 5 de enero para nacionales de Cuba, Nicaragua y Haití —inicialmente, por mes  se concendían 24.000 permisos, pero ahora serán 30.000—.

En una rueda de prensa realizada este 6 de enero, el funcionario estadounidense señaló que los cambios hechos al plan entrarán en vigencia a partir de este viernes, lo que significa que todos los migrantes de esas tres naciones que intenten ingresar de manera irregular a territorio norteamericano a partir de esta fecha perderán la oportunidad de aplicar a este.

Núñez-Neto, pese a ser interrogado al respecto, no especificó cómo sería la asignación mensual de cupos por país o si había una cuota para cada uno.

Solo añadió que las medidas anunciadas por parte de la administación de Joe Biden, que había sido criticada por los republicanos por mantener una política migratoria «blanda», se tomaron basadas en el «exitoso» proceso de Venezuela, que, asu juicio, demostró que la provisión de vías legales para los desplazados «puede alterar fundamentalente los flujos migratorios en nuestra frontera y en toda la región».

En octubre de 2022, cuando se anunció el programa migratorio únicamente para darle regularización a venezolanos, una de las principales críticas hechas por las ONG era que la cantidad de visas a otorgar bajo el nuevo esquema era insuficiente frente a la magnitud de la crisis migratoria venezolana, pues solo en agosto de ese año  25.000 migrantes procedentes de Venezuela llegaron a la frontera entre EEUU y México, de acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza.

Todo esto significa que los venezolanos ahora tendrán que «competir» con los migrantes de esas otras tres nacionalidades para obtener un cupo en el plan de visado.

Justo entre enero y noviembre de 2022, 2.4% de los 11,1 millones de habitantes de Cuba emigraron a Estados Unidos.

En ese año, en el que se registró un éxodo histórico de originarios de la isla con 270.000 cubanos que llegaron a EEUU, mayormente por vía marítima, afirman datos de la aduana estadounidense, ente que, por cierto, también informó en octubre pasado que, al cierre de año fiscal, unos 164.660 nicaraguenses ingresaron a su territorio. La cifra representó un aumento de 224% respecto a los 50,722 que entraron en 2021.

«Esta mañana el sistema de aplicación para los ciudadanos nicaraguenses, cubanos y haitianos ya se abrió, el sitio web (…) No involucra (el programa) el Departamento de Estado ni las embajadas. Es un proceso online. Por eso no estamos viendo que vayamos a tener problema con tener a 30.000 beneficiarios cada mes. Como ya saben, el primer paso es empezar con un patrocinador», explicó el subscretario al tiempo en que comentó que los requisitos para optar por este beneficio migratorio serán los mismos para todos, sin importar su nacionalidad.

En ese sentido, Nuñez-Neto dio los datos de los encuentros diarios totales de migrantes con efectivos de la Patrulla Fronteriza en la frontera sur. Fueron entre 7.000 y 9.000 diarios.

También aseveró que se produjo un aumento en la migración marítima desde Haití y Cuba hacia Estados Unidos, pero no compartió los números actualizados. Únicamente dijo que esos flujos «están agotando» la capacidad de las autoriades migratorias.

El pasado 12 de octubre, el gobierno de los EEUU informó que todos los migrantes venezolanos que ingresen ilegalmente a territorio estadounidense serán deportados a México, medida con vigencia inmediata que fue aceptada por el gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado emitido por el ente estadounidense, se anunció que, en aras de disminuir la migración irregular y desorganizada, se pondría en marcha un proceso «para traer de manera legal y segura hasta 24,000 venezolanos calificados».

Se trata de un  Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para personas que están fuera de Estados Unidos (Parole) para connacionales. En su momento, en TalCual explicamos los detalles para aplicar al mismo. Aquí puedes revisar.

 

Post Views: 3.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blas Nuñez NetoCubaEEUUHaitímigrantes venezolanosNicaraguaParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda