• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2025

Por otro lado, EEUU emitió medidas contra ocho nuevos funcionarios venezolanos, entre ellos Ramón Velásquez Araguayán y Douglas Rico


El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) aumentó este viernes 10 de enero la recompensa por la captura del mandatario Nicolás Maduro de 15 a 25 millones de dólares; cifra que también se estipuló por el arresto del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.

De igual forma, se pide 15 millones de dólares por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; junto a nuevas restricciones de visas en de los funcionarios alineados con Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela y son responsables de actos de represión.

Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU, emitió medidas contra ocho nuevos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro; coincidiendo con la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer periodo consecutivo.

La lista de EEUU incluyen al presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Hector Andres Obregon Perez; el ministro de Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán y Félix Osorio, viceministro de Política Interior y Seguridad.

Además, se penalizó a Danny Ramón Ferrer Sandrea, viceministro del Sistema Integrado de Investigaciones Penales del Ministerio de Interior y Justicia; el director del Cicpc, Douglas Rico; Jhonny Rafael Salazar Bello, subdirector de la Policía Científica; Manuel Enrique Castillo Rengifo, subcomandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y José Ramón Figuera Valdez, comandante de la ZODI Capital.

*Lea también: EEUU niega estar involucrado en un «complot para derrocar a Maduro»

EEUU explicó que estas acciones se tomaron en conjunto con sus aliados como Canadá, Reino Unido y la Unión Europea y que muestran «un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano», así como aumentan la presión a Maduro para que deje el poder.

“Desde las elecciones del año pasado, Maduro y sus asociados han continuado con sus acciones represivas en Venezuela”, dijo el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith. “Estados Unidos, junto con nuestros socios de ideas afines, se solidariza con el voto del pueblo venezolano por un nuevo liderazgo y rechaza la fraudulenta afirmación de victoria de Maduro”.

Los bienes de estas personas que estén en EEUU o en control de ciudadanos de ese país quedan bloqueados. a menos que tengan una licencia. También advierte que las instituciones financieras y otras personas que participen en transacciones o actividades con las entidades y personas sancionadas pueden exponerse a sanciones o ser objeto de una medida coercitiva.

No pueden hacer contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona designada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de cualquier persona designada.

Con información de Nota de prensa

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas RicoEEUUElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Ramón Velásquez AraguayánRecompensaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda