• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU aumentará ayuda militar a Guyana para que pueda defender su integridad territorial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2024

Estados Unidos aumentará su ayuda militar a Guyana. Los principales funcionarios de seguridad nacional de la administración Biden viajaron a Guyana el domingo 4 de febrero 


Funcionarios del gobierno de Estados Unidos informaron, este lunes 5 de febrero, que aumentaran su ayuda militar a Guyana. Aviones, helicópteros, una flota de drones y por primera vez tecnología de radar están dentro del cargamento militar que despacharía.

La ayuda ocurre en un momento de tensión entre Venezuela y Guyana quienes llevan a cabo una disputa territorial por el Esequibo.

En este sentido, funcionarios del gobierno guyanés no dieron información de cuánto prevén pagar por el cargamento militar.

*Lea también: Funcionarios de EEUU llegaron a Guyana en medio de las tensiones por el Esequibo

Una nota publicada por AP señaló que el plan fue firmado un día después de que el asesor adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer, y el director sénior para el hemisferio occidental, Juan González, se reunieran con las autoridades de Guyana.

La visita de los funcionarios tenía como objetivo hablar sobre una mejoría en las capacidades de defensa de Guyana. “Esta cooperación tiene un carácter fundamentalmente defensivo, y se basa en nuestro deseo de que Guyana pueda defender su integridad territorial frente a cualquier posible amenaza”, dijo Finer.

El comandante sureño de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el mayor general Evan Pettus, estuvo en Guyana la semana pasada para hablar sobre la cooperación en seguridad mientras las Fuerzas Armadas de Estados Unidos elaboran estrategias para ayudar a la nación a proteger su región petrolera del Esequibo.

La tensión comenzó a aumentar en 2015, cuando el gigante estadounidense Exxon Mobil Corp. (XOM) descubrió enormes reservas de petróleo frente a la costa de Guyana.

Se intensificaron el año pasado después de que el líder venezolano Nicolás Maduro celebrara un referéndum que supuestamente mostraba un apoyo abrumador a la pretensión de su nación de tomar el control de Esequibo. Guyana se comprometió a mantener la paz y seguir trabajando hacia una solución diplomática después de una reunión el jueves en Brasil.

Post Views: 2.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilExxon Mobil CorpGuyanaVenezuelaVenezuela y Guyana


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda