• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU considera que «ya es seguro» para los venezolanos regresar a su país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Mayorkas EEUU AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2023

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU, subrayó que su país «es una nación de inmigrantes pero también de leyes». Eso se conoce tras la firma de un acuerdo migratorio entre Washington y Caracas para reanudar las deportaciones


El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EEUU), Alejandro Mayorkas, afirmó el jueves 5 de octubre que Washington considera que Venezuela ya es un «país seguro» y que los venezolanos pueden retornar al país sin problema alguno, en especial aquellos migrantes que llegaron a esa nación después del 31 de julio y que no son aptos para recibir parole humanitario.

Así lo aseguró Mayorkas tras una reunión sobre seguridad y migración con el Gobierno de México, en la que también participaron Panamá y Colombia. Allí subrayó que EEUU «es una nación de inmigrantes pero también de leyes».

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que su país está comprometido con la «protección» de aquellos venezolanos que sí califiquen para el programa de refugiados.

*Lea también: Venezuela sigue en la lista de países no elegibles en sorteo de visas para EEUU

Al mismo tiempo, Blinken opinó que las deportaciones son «una pieza clave» para «estabilizar» el fenómeno migratorio del continente.

Estas declaraciones de los altos funcionarios de EEUU se conocen luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el jueves 5 de octubre que reanudará los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, con el objetivo de disuadir la migración hacia su frontera sur, según dijeron varios funcionarios de ese país.

La administración de Nicolás Maduro aceptó recibir a ciudadanos venezolanos que sean deportados desde ese país. Estados Unidos no dio detalles sobre cómo logró que Venezuela aceptara de nuevo los vuelos de deportación, mientras que la Cancillería venezolana aseguró que se trata de un programa de repatriación «ordenada, segura, y legal» a través del programa «Vuelta a la Patria».

En días pasados se extendió para que aquellos venezolanos que hayan llegado a EEUU antes del 31 de julio puedan obtener un permiso temporal de protección (TPS) que les permite tener un estatus legal.

Con información de MundoUR

Post Views: 7.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Mayorkascrisis migratoriadeportaciónEEUUmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda