• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. Nichols EEUU González Urutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 15, 2023

«Makran» y «Dena», dos buques iraníes de bajo sanciones estadounidenses, atracaron el pasado 28 de febrero en Rio de Janeiro; permiso que ha «consternado» a EEUU


Estados Unidos está «consternado» y «decepcionado» por el permiso otorgado por el gobierno brasileño para el atraque de dos buques de guerra iraníes, afirmó este miércoles 15 de marzo el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

«Irán no tiene por qué estar en nuestro hemisferio, es un país responsable por múltiples violaciones de la ley internacional, de los derechos humanos, de proporcionar armas de guerra a Rusia, entonces es preocupante que tengan una presencia en nuestra región», dijo Nichols; de acuerdo a reportes de NTN24, luego de asistir al Senado donde rindió cuentas sobre las actuaciones de su despacho.

*Lea también: Brasil vuelve a exigir visas para turistas de EEUU y otros

Makran y Dena, dos buques iraníes de bajo sanciones estadounidenses, atracaron el pasado 28 de febrero en Rio de Janeiro; permiso que ha «consternado» a Washington. Esos barcos «no tienen cabida» en América Latina, recalcó Nichols.

«Hemos transmitido nuestra consternación», afirmó Nichols, pese a entender que «Brasil como nación soberana toma sus propias decisiones de política exterior».

El funcionario también acotó que los demás países latinoamericanos «decidieron no recibir a los barcos y no es por casualidad”, sino porque se ha conversado con ellos “sobre los riesgos que plantea Irán».

Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en Brasil, con el que en 2024 celebrará 200 años de relaciones bilaterales.

Brasil representa un importante mercado, ya que importó productos estadounidenses por valor de casi 47.000 millones de dólares en 2021, explicó Nichols.

Con información de NTN24 y AFP

Post Views: 4.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilBrian NicholsBuques iraníesEEUUEstados UnidosIrán


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda