• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. Nichols EEUU González Urutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 15, 2023

«Makran» y «Dena», dos buques iraníes de bajo sanciones estadounidenses, atracaron el pasado 28 de febrero en Rio de Janeiro; permiso que ha «consternado» a EEUU


Estados Unidos está «consternado» y «decepcionado» por el permiso otorgado por el gobierno brasileño para el atraque de dos buques de guerra iraníes, afirmó este miércoles 15 de marzo el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

«Irán no tiene por qué estar en nuestro hemisferio, es un país responsable por múltiples violaciones de la ley internacional, de los derechos humanos, de proporcionar armas de guerra a Rusia, entonces es preocupante que tengan una presencia en nuestra región», dijo Nichols; de acuerdo a reportes de NTN24, luego de asistir al Senado donde rindió cuentas sobre las actuaciones de su despacho.

*Lea también: Brasil vuelve a exigir visas para turistas de EEUU y otros

Makran y Dena, dos buques iraníes de bajo sanciones estadounidenses, atracaron el pasado 28 de febrero en Rio de Janeiro; permiso que ha «consternado» a Washington. Esos barcos «no tienen cabida» en América Latina, recalcó Nichols.

«Hemos transmitido nuestra consternación», afirmó Nichols, pese a entender que «Brasil como nación soberana toma sus propias decisiones de política exterior».

El funcionario también acotó que los demás países latinoamericanos «decidieron no recibir a los barcos y no es por casualidad”, sino porque se ha conversado con ellos “sobre los riesgos que plantea Irán».

Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en Brasil, con el que en 2024 celebrará 200 años de relaciones bilaterales.

Brasil representa un importante mercado, ya que importó productos estadounidenses por valor de casi 47.000 millones de dólares en 2021, explicó Nichols.

Con información de NTN24 y AFP

Post Views: 4.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilBrian NicholsBuques iraníesEEUUEstados UnidosIrán


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda