• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. Nichols EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 15, 2023

«Makran» y «Dena», dos buques iraníes de bajo sanciones estadounidenses, atracaron el pasado 28 de febrero en Rio de Janeiro; permiso que ha «consternado» a EEUU


Estados Unidos está «consternado» y «decepcionado» por el permiso otorgado por el gobierno brasileño para el atraque de dos buques de guerra iraníes, afirmó este miércoles 15 de marzo el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

«Irán no tiene por qué estar en nuestro hemisferio, es un país responsable por múltiples violaciones de la ley internacional, de los derechos humanos, de proporcionar armas de guerra a Rusia, entonces es preocupante que tengan una presencia en nuestra región», dijo Nichols; de acuerdo a reportes de NTN24, luego de asistir al Senado donde rindió cuentas sobre las actuaciones de su despacho.

*Lea también: Brasil vuelve a exigir visas para turistas de EEUU y otros

Makran y Dena, dos buques iraníes de bajo sanciones estadounidenses, atracaron el pasado 28 de febrero en Rio de Janeiro; permiso que ha «consternado» a Washington. Esos barcos «no tienen cabida» en América Latina, recalcó Nichols.

«Hemos transmitido nuestra consternación», afirmó Nichols, pese a entender que «Brasil como nación soberana toma sus propias decisiones de política exterior».

El funcionario también acotó que los demás países latinoamericanos «decidieron no recibir a los barcos y no es por casualidad”, sino porque se ha conversado con ellos “sobre los riesgos que plantea Irán».

Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en Brasil, con el que en 2024 celebrará 200 años de relaciones bilaterales.

Brasil representa un importante mercado, ya que importó productos estadounidenses por valor de casi 47.000 millones de dólares en 2021, explicó Nichols.

Con información de NTN24 y AFP

Post Views: 1.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilBrian NicholsBuques iraníesEEUUEstados UnidosIrán


  • Noticias relacionadas

    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
      marzo 27, 2023
    • Venezolanos encabezan caravana de migrantes hacia EEUU tras fallas en aplicación CBP One
      marzo 26, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
      marzo 24, 2023
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
      marzo 23, 2023
    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de monseñor Álvarez desde la cárcel

También te puede interesar

EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
marzo 22, 2023
Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
marzo 21, 2023
Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
marzo 21, 2023
Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda